Cuidadores del Vallés Occidental / Barcelona

Responder
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 47
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

Me ha gustado la iniciativa de @mourebi :-) mi idea para cuando llegue le buen tiempo es moverme por la zona del
Parque Natural de San Llorenç del Munt y del Obac y Parque Natural de la Montaña de Montserrat que las tengo justo al lado, aparte tengo el proyecto de encontrar reinas de la Messor erwini cuando hagan los vuelos, que están entre Sant Vicenç de Castellet y Castellbell y Vilar, vamos que buscaré infinidad de findes con mis hijos para estar en el monte catalogando y demás, por lo que si alguien se anima de la zona pues encantadísimo de compartir la afición, consejos y demás, soy un mega novato en el asunto pero vamos todo lo que lee lo puedo compartir :D
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 131
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 162 veces
Agradecimientos: 111 veces

Ya nos contarás cómo son esas reinas de erwini! y cómo son esas colonias en general que no sabemos nada de esta especie.
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :geek:
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 2000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

Pues me parece genial, de hecho yo estaba pensando lo mismo XD

Por Ripollet, que es donde vivo solo tengo identificadas Messor Barbarus pero en cantidades importantes. También suelo llevar mucho a los niños al Parc del Hostal del Fum, en la riera de caldas, cerca de Palau y allí he visto bastante variedad de hormigas pequeñas, pero hasta febrero o asi será difícil identificarlas o mapearlas porque están en diapausa.

Lo ideal seria que entre todos los de esta área pudiésemos hacer un seguimiento para cuando lleguen los vuelos nupciales del año que viene y en el medio hacer alguna quedada para conocernos, creo que a los niños les hará ilusión.

Sobre las Erwini, seria cuestión de ir monitorizándolas a ver si pillamos primero sus nidos, y luego las fechas de vuelos, porque no he encontrado información en internet mas allá de un par de estudios morfológicos. Asumiendo que en un principio las confundieron con híbridos de Barbarus y Capitatus, podríamos suponer un comportamiento similar y que vuelen mas o menos en las mismas épocas, eso nos llevaría a finales del verano / otoño, por otra parte, las otras especies de messor de Cataluña, como la Bouvieri o la structor, vuelan a partir de marzo.

Quizás podríamos hacer una quedada a finales de enero para conocernos todos y a partir de allí ir planificando salidas para el resto del año.
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 47
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

Yo me apunto hehe y llevo al que me involucró en todo esto, mi hijo de 10 años, las niñas que ya son adolescentes pasarán de mi por completo :lol: y las erwini están justo aquí https://maps.app.goo.gl/sSGTfEL1wKWgcvJW7 , es la coordenada del estudio que hicieron ahí, seguro me pasaré por ahí algún día de estos aunque todavía estén en diapausa para familiarizarme con la zona :D
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

El jueves pasado tuve que ir a Manresa a ver un cliente y aproveche de desviarme hasta la ubicación de las Erwini, el lugar es un campo que parece estar en barbecho, con las ruinas de una casa y un pequeño almacén, la pista forestal para llegar esta en mal estado par ir con un coche familiar de 7 plazas, pero he conducido por sitios peores, yo no me baje porque no tenia tiempo para chafardear, pero cerca hay una granja que posiblemente sean los dueños del terreno y quizás hablando con ellos puedan permitir aparcar o decirnos mas cosas.

Tomando en cuenta que el estudio es de unos años y la tierra no parece abandonada pero tampoco cultivada, es posible que los nidos aun estén por allí, habrá que ir cuando suban las temperaturas..
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 47
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

Yup, lo tengo fijo en la agenda y en el google maps hehe, se puede ir caminando desde Sant Vicenç de Castellet, solía correr por toda esa zona está como mucho a 20 - 30 minutos, pero vamos salida al lugar fija hehehe y si duran lo mismo que las barbarus pues tenemos unos años de encontrarlas por el mismo sitio. :D
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
david
Mensajes: 10
Registrado: 18 Ago 2024 20:39
Ha agradecido: 13 veces
Agradecimientos: 5 veces

aqui uno de el prat de llobregat, hay algun nido por aqui
Camponotus pilicornis, agosto 24
Camponotus cruentatus, agosto 24
Camponotus micans diciembre 24
Messor Barbarus diciembre 24
Camponotus vestitus, enero 25
Aphaenogaster Dulcineae, enero 25
Camponotus lianghuang, enero 25
Responder

Volver a “Salidas de campo”