Hola buenas tengo actualmente una reina de pheidole pallidula que me vino con 4 obreras, sin embargo, todas ellas han muerto. Pregunté a algunos criadores(o cuidadores) que podía hacer para sacar adelante la reina pero me dijeron que ella sola no podía criar y que era cuestión de días que se muriese. Sin embargo, han pasado un par de semanas y la reina sigue viva, yo la veo bastante fuerte y con una buena pelotilla de huevos(o larvas, no los veo muy bien teniendo en cuenta que el algodón del tubo los tapa) ¿Que debería hacer para intentar sacarla adelante?
Ya me dijeron que el primer error era no haberlas cambiado del tubo en el que vinieron, que debería tener un control más exacto de la temperatura y que tendría que haberlas cambiado a un mini hormiguero adecuado para ellas, aún así quiero intentar ayudar a esta reina.
Gracias a todos y un saludo.
Misión imposible
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 227
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 238 veces
- Agradecimientos: 187 veces
no no no, si hiciste algo mal fue otra cosa, lo que cuentas que hiciste es perfecto.
Deja que crie la siguiente tanda, dale una muy pequeña gota de comida azucarada que recupere fuerzas.
Las obreras que salgan serán pequeñas, no las metas en hormiguero, dejalas en el tubo hasta que sea imposibles de alimentar.
Con tranquilidad dales patitas de crias de cucaracha, moscas de la fruta o lepismas jóvenes (todo recién muerto lo aceptan mejor), también a veces (2 o 3 veces al mes) puedes darles una micro gotita de líquido azucarado.
Verás como va creciendo. Pheidole pallidula es rápida y voraz, no se por qué se murieron las otras pero por lo que dices no es. Olvidate de forrajeos u hormigueros hasta las 60-100 obreras porque no hace falta, ya te digo yo.
Si nos mandas una foto del tubo a lo mejor te podemos decir qué pasó con las anteriores
Deja que crie la siguiente tanda, dale una muy pequeña gota de comida azucarada que recupere fuerzas.
Las obreras que salgan serán pequeñas, no las metas en hormiguero, dejalas en el tubo hasta que sea imposibles de alimentar.
Con tranquilidad dales patitas de crias de cucaracha, moscas de la fruta o lepismas jóvenes (todo recién muerto lo aceptan mejor), también a veces (2 o 3 veces al mes) puedes darles una micro gotita de líquido azucarado.
Verás como va creciendo. Pheidole pallidula es rápida y voraz, no se por qué se murieron las otras pero por lo que dices no es. Olvidate de forrajeos u hormigueros hasta las 60-100 obreras porque no hace falta, ya te digo yo.
Si nos mandas una foto del tubo a lo mejor te podemos decir qué pasó con las anteriores
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18
-
- Mensajes: 55
- Registrado: 06 Dic 2024 13:49
- Ha agradecido: 57 veces
- Agradecimientos: 19 veces
Menos mal Sergio! Estaba muy preocupado por el futuro de esta reina, la causa de la muerte de las otras obreras creo que pudo ser el frío, ya que cuando se murieron todavía no estaban al lado de una fuente de calor, yo vivo en León y decían que las pheidole necesitaban entre 24 y 28 grados, sin embargo estaban entre 20 y 22 grados.
Y unas preguntas, ¿cada cuanto les doy las patas de grillo? Cuando se queden sin agua en el tubo, ¿Las paso conectándolo a otro pero la reina no se estresará con tanto espacio que no puede controlar? Y última pregunta,¿ hay algún truco secreto para las especies secretas? Ya tuve unas tetramorium pero me resultaron imposibles, también es verdad que no estaba en el foro ni nada pero siempre me ha parecido que las especies grandes son mas fáciles de cuidar.
Ahora sí, gracias a todos y un saludo.
Y unas preguntas, ¿cada cuanto les doy las patas de grillo? Cuando se queden sin agua en el tubo, ¿Las paso conectándolo a otro pero la reina no se estresará con tanto espacio que no puede controlar? Y última pregunta,¿ hay algún truco secreto para las especies secretas? Ya tuve unas tetramorium pero me resultaron imposibles, también es verdad que no estaba en el foro ni nada pero siempre me ha parecido que las especies grandes son mas fáciles de cuidar.
Ahora sí, gracias a todos y un saludo.
- jlramirez
- Mensajes: 95
- Registrado: 19 Ago 2024 10:07
- Ha agradecido: 32 veces
- Agradecimientos: 77 veces
Yo la temporada pasada perdi una colonia de Pheidole pallidula, por poner aceite antifugas en el forrajeo.
Cuando me entere que no era recomendable para colonias jovenes, ya se habian "suicidado" unas cuantas.
La cantidad de bajas fue tremenda y al final, afecto a la Reina, ya que de repente deje de verla.
El hormiguero lo tengo montado y limpio para alguna Reina de esta temporada.
Esta es la candidata a mi segundo intento con Pheidole. Capturada el dia 20 de Mayo y ya tiene bastantes huevos y alguna larva.
Intentare hacer lo que hice el año pasado y te recomienda Sergio, mantenerlas el mayor tiempo posible en tubo.
Como backup tengo 6 Reinas mas del dia 30 de Mayo, tambien con puesta.
Suerte
Cuando me entere que no era recomendable para colonias jovenes, ya se habian "suicidado" unas cuantas.
La cantidad de bajas fue tremenda y al final, afecto a la Reina, ya que de repente deje de verla.
El hormiguero lo tengo montado y limpio para alguna Reina de esta temporada.
Esta es la candidata a mi segundo intento con Pheidole. Capturada el dia 20 de Mayo y ya tiene bastantes huevos y alguna larva.
Intentare hacer lo que hice el año pasado y te recomienda Sergio, mantenerlas el mayor tiempo posible en tubo.
Como backup tengo 6 Reinas mas del dia 30 de Mayo, tambien con puesta.
Suerte
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Valencia - España
Solo autoctonas
-
- Mensajes: 55
- Registrado: 06 Dic 2024 13:49
- Ha agradecido: 57 veces
- Agradecimientos: 19 veces
Gracias Jose! Yo haber si soy capaz de sacar adelante está reina, no tengo claro que hormiguero usar ya que tenía pensado utilizar un fundación de anthouse pero viendo lo escapistas que son...
Igual me tengo que pensar otra opción. Supongo que utilizaré este fundación para una mini colonia de lo que creo que son messor capitatus de unas 10 obreras cuya reina la capturé antes del invierno en sariegos, cerca de León. Por cierto tengo 3 reinas más que nose que hacer con ellas, si alguien está dispuesto a intercambiarlas por una reina que no sea de messor, yo lo acepto gustoso, igual utilizo 1 o 2 para testear un hormiguero en 3d diseñado por mí, ya pondré estás cosas por la sección de experimentos y donaciones.
Gracias a todos y un saludo.
Igual me tengo que pensar otra opción. Supongo que utilizaré este fundación para una mini colonia de lo que creo que son messor capitatus de unas 10 obreras cuya reina la capturé antes del invierno en sariegos, cerca de León. Por cierto tengo 3 reinas más que nose que hacer con ellas, si alguien está dispuesto a intercambiarlas por una reina que no sea de messor, yo lo acepto gustoso, igual utilizo 1 o 2 para testear un hormiguero en 3d diseñado por mí, ya pondré estás cosas por la sección de experimentos y donaciones.
Gracias a todos y un saludo.
- jlramirez
- Mensajes: 95
- Registrado: 19 Ago 2024 10:07
- Ha agradecido: 32 veces
- Agradecimientos: 77 veces
Yo monte un Qbik para la colonia que perdi.
Ahora esta en espera de usarse para la nueva colonia de este año.
Es un Forrajeo Hexa, con un Duo y un One de galerias pequeñas. Estan adosados al lado largo del Forrajeo (3x2).
Para evitar posibles fugas, hay que poner los aros antifugas que vienen con cada modulo Qbik, un aro entre las norias.
Yo no veo viable un Qbik Fundacion para hormigas tan pequeñas, no sé que pasaria al quitar la tapa del mini forrajeo. Por eso empece con el One, y parece que prosperaron bien hasta que les dio por pisar la zona de aceite antifugas.
Un saludo
Ahora esta en espera de usarse para la nueva colonia de este año.
Es un Forrajeo Hexa, con un Duo y un One de galerias pequeñas. Estan adosados al lado largo del Forrajeo (3x2).
Para evitar posibles fugas, hay que poner los aros antifugas que vienen con cada modulo Qbik, un aro entre las norias.
Yo no veo viable un Qbik Fundacion para hormigas tan pequeñas, no sé que pasaria al quitar la tapa del mini forrajeo. Por eso empece con el One, y parece que prosperaron bien hasta que les dio por pisar la zona de aceite antifugas.
Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Valencia - España
Solo autoctonas
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 227
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 238 veces
- Agradecimientos: 187 veces
como dije, a lo mejor dentro de un año es esto, no las metas prematuramente en hormiguero
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18