Tetramorium sp

Responder
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 89
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 55 veces
Agradecimientos: 30 veces

Alguien tiene claves para saber cual Tetra es, si es que es Tetra claro :D
IMG_8452.png
IMG_8445.png
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Webs:
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast

Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 229
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 238 veces
Agradecimientos: 187 veces

Pheidole pallidula me parece a mi
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 89
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 55 veces
Agradecimientos: 30 veces

Buff ya no se que tengo hahaha, gracias @Sergio Ibarra , voy a sacar fotos y ponerle numeros y las pongo todas porque tengo que tener una mezcla de reinas poderosa. :lol:
Webs:
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast

Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 89
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 55 veces
Agradecimientos: 30 veces

Alguien sabe de algo mas allá de esto https://lamarabunta.org/videos/Diferenc ... eidole.pdf para identificarlas, ya que me han comentado lo de las espina propodeal y ya no se distinguir naaa :lol: y unas buenas fotos de reinas de un tipo y otro lado a lado con las diferencias, por favor!
Webs:
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast

Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 229
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 238 veces
Agradecimientos: 187 veces

vamos a ver, es bastante simple en la península ibérica sin contar con Pheidole exóticas.
(ninguna fotografía es mia)

1. primero hay que familiarizarse con las obreras
06-17-2025, 13-16-11.png
esto es una obrera de P. pallidula: brillante, cabeza redondeada, mandíbulas largas
06-17-2025, 13-17-28.png
esto una major, hay que fijarse bien en la forma de la cabeza, zonas brillantes y estriadas.

aquí tenemos Tetramorium immigrans que es quien vamos a usar como ejemplo porque es la más común en ciudades, luego si eso mencionamos el grupo semilave
06-17-2025, 13-19-28.png
obrera con la cabeza muy cuadradota, sin apenas brillos por la estriación.

2. trasladar lo que sabemos a reinas y añadir más trucos
Pheidole pallidula tiene dos modalidades de reinas, dos "morfos"
- morfo 'obrera'
06-17-2025, 13-23-12.png
la cabeza es más reduciday estriada, suele ir acompañado con ser más oscura. Paco Alarcón nos la fotografía así
06-17-2025, 13-24-14.png
- morfo 'major'
06-17-2025, 13-23-19.png
su cabeza es literalmente como una major, es la más fácil de identificar y no suele haber duda.

más caracteristicas comunes en Pheidole pallidula
- Mesosoma, gaster y parte de la cabeza brillantes (por la leve o inexistente estriación), con luz de foto de móvil suele aparecer con brillos similares a estos
06-17-2025, 13-26-04.png
- Ojos en forma de Goniomma o que nos recuerdan a este género
06-17-2025, 13-27-47.png
- Peciolo característico como compacto y chato con una cresta, postpeciolo redondeado
06-17-2025, 13-28-50.png
- Mandíbulas de attini :) es decir largas, recurvadas y muchas veces con pocos dientes o poco visibles haciendo que de lado se vea un hueco y una forma como de hoz, parecido a este ejemplo
06-17-2025, 13-31-41.png

Vamos con
Tetramorium immigrans
Sus reinas son más grandes, mesosoma alto y masivo, gaster menos aplanado que en Pheidole y cabeza muchísimo más estriada. El ratio anchura de la cabeza/anchura del mesosoma es mucho menor que en Pheidole (es decir que tienen cabeza pequeña vs el cuerpo).
Siempre son oscuras, negras enteras o marron. Suelen presentar un gradiente de negro a marrón al final de cada tergito del gaster
06-17-2025, 13-34-56.png
ojo redondeado siempre
06-17-2025, 13-35-16.png
06-17-2025, 13-36-15.png
con foto de móvil nos encontramos con este tipo de brillos:
a veces brillos en gaster y en mesosoma pero nunca brillo definido en la cabez
06-17-2025, 13-37-01.png
peciolo se eleva en una cresta y postpeciolo estriado longitudinalmente, espinas propodeales más prominentes
06-17-2025, 13-40-29.png
Al final todo esto se basa en trasladar lo que sabemos de las obreras a las reinas. Espero que sirvay hay aún más por añadir aquí.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”