Os escribo para realizar una consulta. Tengo menos de un año en estas lides y ya tuve un caso en que se me murió una reina donde pude hacer una adopción, pero fue muy fácil. Fue una Messor barbarus, que murió con un montón de larvas y pupas y que pudo ser adoptada por una hermana que al contrario no había sacado ninguna adelante. Al final, adoptó todas las larvas y huevos sin problema y le sirvió como acicate para producir ella y va de lujo.
Ahora tengo un caso, de lo que creo es una Lasius (creo), que rescaté de la piscina este verano y que al regresar yo de un problema de salud estaba full de prole y en el dia de hoy me la encontré despedazada por sus hijas y me genera muchas dudas de como actuar para salvar la situación.
He leido acerca de las adopciones por congelación y por lo que veo es a la vez factible y riesgoso. ¿Qué opinan?
Además, como no tengo 100% identificada la especie, me da la duda de si siempre tiene que ser la misma especie o si una de la misma familia podría servir. Ejemplo: tengo una reina de Lasius flavus que no ha terminado de fructificar, pero estas no son flavus seguro (creo que niger a menos que me equivoque). ¿Podría funcionar una adopción en ese caso? ¿al nacer las flavus nuevas qué pasaría?
En fin, me encantaría recibir consejos de los que saben más que yo...
Agradezco el tiempo que se han tomado en leer estas lineas
