Muerte de Reina minicolonia / ¿adopción/identificación?

Para cuestiones generales sobre la cría de hormigas.
Responder
freddyff07
Mensajes: 40
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 53 veces
Agradecimientos: 11 veces

Buenas tardes a todos,
Os escribo para realizar una consulta. Tengo menos de un año en estas lides y ya tuve un caso en que se me murió una reina donde pude hacer una adopción, pero fue muy fácil. Fue una Messor barbarus, que murió con un montón de larvas y pupas y que pudo ser adoptada por una hermana que al contrario no había sacado ninguna adelante. Al final, adoptó todas las larvas y huevos sin problema y le sirvió como acicate para producir ella y va de lujo.
Ahora tengo un caso, de lo que creo es una Lasius (creo), que rescaté de la piscina este verano y que al regresar yo de un problema de salud estaba full de prole y en el dia de hoy me la encontré despedazada por sus hijas y me genera muchas dudas de como actuar para salvar la situación.
He leido acerca de las adopciones por congelación y por lo que veo es a la vez factible y riesgoso. ¿Qué opinan?
Además, como no tengo 100% identificada la especie, me da la duda de si siempre tiene que ser la misma especie o si una de la misma familia podría servir. Ejemplo: tengo una reina de Lasius flavus que no ha terminado de fructificar, pero estas no son flavus seguro (creo que niger a menos que me equivoque). ¿Podría funcionar una adopción en ese caso? ¿al nacer las flavus nuevas qué pasaría?
En fin, me encantaría recibir consejos de los que saben más que yo...
Agradezco el tiempo que se han tomado en leer estas lineas :D y os dejo algunas fotos de la colonia en cuestión.
Snapshot000002.jpg
Snapshot000001.jpg
Snapshot000000.jpg
IMG_20250819_120821.jpg
IMG_20250819_120750.jpg
IMG_20250819_120651.jpg
IMG_20250819_120622.jpg
IMG_20250819_120618.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor barbarus.
Lasius flavus/grandis/niger.
Camponotus pilicornis/cruentatus/micans.
Tetramorium.
Themnothorax.
Kraiks
Mensajes: 19
Registrado: 19 Ago 2025 12:38
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 10 veces

No pruebes con las flavus, matarán a la reina y perderás dos colonias, si quieres intentarlo con una reina de niger, puedes hacerlo por adopción, o poniendo una malla muy fina en un tubo de ensayo para que no entren las obreras ni salga la reina, pero se mezclen "los olores", dales una semana así, y luego enfríalas para que estén aletargadas y prueba a quitar la malla.
freddyff07
Mensajes: 40
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 53 veces
Agradecimientos: 11 veces

¡Muchas gracias por el consejo!
@Sergio Ibarra también me había prevenido sobre no usar las L flavus. Trataré de ver si consigo una L grandis o nigris sin cría y hacer la prueba. Me gusta la idea de hacerla mediante congelación, pero con el paso previo de la presentación como mencionas. La congelación directa me da un poco de miedillo, la verdad.
¡Agradecido por tu consejo!
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor barbarus.
Lasius flavus/grandis/niger.
Camponotus pilicornis/cruentatus/micans.
Tetramorium.
Themnothorax.
Avatar de Usuario
Amanitu Muskari
Mensajes: 47
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 22 veces
Agradecimientos: 33 veces

freddyff07 escribió: 22 Ago 2025 11:11 Trataré de ver si consigo una L grandis o nigris sin cría y hacer la prueba.
Yo tengo dos reinas de L. grandis para donar. Una con prole y la otra ya con nurses.
El problema es que te la mandaría desde Barcelona, pero creo que son muy resistentes. Me fuí dos semanas de vacaciones y aguantaron incluso habiéndose secado el agua... Y se mudaron a tubo nuevo como si nada y siguen perfectas.

Si te interesara, ya me dices.
freddyff07
Mensajes: 40
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 53 veces
Agradecimientos: 11 veces

¡Hola! ¡Me interesaría muchísimo!
Te escribo por privado. ¡Gracias a todos!
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor barbarus.
Lasius flavus/grandis/niger.
Camponotus pilicornis/cruentatus/micans.
Tetramorium.
Themnothorax.
freddyff07
Mensajes: 40
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 53 veces
Agradecimientos: 11 veces

Buenos días,
Quisiera actualizar este tema, porque gracias a @Amanitu Muskari ya tenemos una reina para realizar la adopción.
Le agradezco mucho a nuestro colega Marc, que me envió una Lasius grandis (ver imagen) como madre sustituta para ver si salvamos esta mini colonia. Fue increíblemente atento y estuvo pendiente durante todo el proceso. Con esta clase de apoyo es imposible no sentirse muy agradecido.
Además, quisiera hacer una mención especial de agradecimiento a @jonaypelluz , quien nos ayudó a organizar todo a través de InPost. Nos guió y explicó todo en detalle y al final se hizo todo sin novedades.
Por último, también quiero agradecer a todos los que respondieron con consejos y comentarios aconsejándome como proceder.
Después de esto, no me quedará otra que generar mi primer diario de colonia para iros informando como va todo.
Un saludo a todos - FFF
IMG_20250828_083315.jpg
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor barbarus.
Lasius flavus/grandis/niger.
Camponotus pilicornis/cruentatus/micans.
Tetramorium.
Themnothorax.
Avatar de Usuario
Amanitu Muskari
Mensajes: 47
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 22 veces
Agradecimientos: 33 veces

¡De nada, @freddyff07! ¡Un gusto aportar!
Deseo que vaya muy bien esa adopción y sea bien prolífera. Estaré pendiente de ese diario casi como si fuera mío.
¡Un saludo!
Responder

Volver a “General”