Tras mirar en el interior para comprobar que hubiera huevos me llevé otra sorpresa, solo vi una larva y unas pupas, pero ningún huevo. No se que puede estar pasando, he pensado en el relevo generacional pero me parecen muchas en muy poco tiempo no? Aunque son todas del mismo tamaño más o menos. Tienen semillas de sobra, humedad y líquido en el forrajeo así que no les falta nada, cuando mire por dentro las noté muy adormiladas, y tras cambiar el bebedero que el blue sugar se había empezado a cristalizar(estuve fuera y no lo había podido cambiar) vinieron unas cuantas a beber. Aver si sabéis que puede ser, me tiene bastante preocupado porque es mi colonia más grande y ya habían empezado a salir mayors y demás. En fin, gracias a todos y perdón por el textaco que os he puesto aquí
 .
 . Un saludo.

 
   
   . Ya retire el néctar y toda la basura. Aparte del néctar cristalizado, he encontrado lo que creo que es la causa más probable, la seta de humedad se deshizo entera, solo queda la parte que no está en contacto con el agua. Por eso no les llegaba humedad y cuando puse el bebedero de agua vino la colonia casi al completo a beber. Hasta entonces no me solía fijar mucho en la seta pero al ver que estaban tan necesitadas de humedad decidí revisar. Por ahora mi solución temporal es poner un algodón pegado a la seta y que toque el agua, se forma que el agua suba y la seta se humedezca. Está funcionando pero no quiero seguir manteniendo esta colonia en el hormiguero porque si fallase este sistema podría ser incluso peor ya que está vez solo fueron 2 días(aún así murió poco menos de un tercio de la colonia). Tengo pensado pasarlas a un qbik duo que tengo pero el forrajeo aún no lo he comprado. Que tamaño creéis que sería el mejor? He pensado en el Quadra aunque es posible que se le s quede pequeño en no mucho tiempo.
 . Ya retire el néctar y toda la basura. Aparte del néctar cristalizado, he encontrado lo que creo que es la causa más probable, la seta de humedad se deshizo entera, solo queda la parte que no está en contacto con el agua. Por eso no les llegaba humedad y cuando puse el bebedero de agua vino la colonia casi al completo a beber. Hasta entonces no me solía fijar mucho en la seta pero al ver que estaban tan necesitadas de humedad decidí revisar. Por ahora mi solución temporal es poner un algodón pegado a la seta y que toque el agua, se forma que el agua suba y la seta se humedezca. Está funcionando pero no quiero seguir manteniendo esta colonia en el hormiguero porque si fallase este sistema podría ser incluso peor ya que está vez solo fueron 2 días(aún así murió poco menos de un tercio de la colonia). Tengo pensado pasarlas a un qbik duo que tengo pero el forrajeo aún no lo he comprado. Que tamaño creéis que sería el mejor? He pensado en el Quadra aunque es posible que se le s quede pequeño en no mucho tiempo.