Dudas y malas noticias....

Hormigas eminentemente granívoras, con acusado polimorfismo, típicas tanto en campos o montes como en ciudades.
Responder
mourebi
Mensajes: 91
Registrado: 06 Dic 2024 13:49
Ha agradecido: 88 veces
Agradecimientos: 28 veces

Hola a todos, hoy vengo con un problema en mi colonia más grande, las barbarus. Al mirarlas tras llegar de un viaje, vi que había un montón de muertes, dentro del hormiguero y en el forrajeo, entre 20 y 30 muertas creo contar, no es extraño que no las saquen para fuera??
Tras mirar en el interior para comprobar que hubiera huevos me llevé otra sorpresa, solo vi una larva y unas pupas, pero ningún huevo. No se que puede estar pasando, he pensado en el relevo generacional pero me parecen muchas en muy poco tiempo no? Aunque son todas del mismo tamaño más o menos. Tienen semillas de sobra, humedad y líquido en el forrajeo así que no les falta nada, cuando mire por dentro las noté muy adormiladas, y tras cambiar el bebedero que el blue sugar se había empezado a cristalizar(estuve fuera y no lo había podido cambiar) vinieron unas cuantas a beber. Aver si sabéis que puede ser, me tiene bastante preocupado porque es mi colonia más grande y ya habían empezado a salir mayors y demás. En fin, gracias a todos y perdón por el textaco que os he puesto aquí :twisted: .
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Natuvalle
Mensajes: 31
Registrado: 18 Ago 2024 23:15
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 13 veces

¡Buenas!
¿El néctar que les diste estaba muy fermentado? Te lo pregunto porque a veces eso puede afectar bastante. Para especies como las Messor (y muchas otras de la península), yo no recomendaría tener un bebedero permanente de Blue Sugar. A diferencia de otras especies que en la naturaleza acceden de forma continua a líquidos azucarados de áfidos, estas solo encuentran néctar dulce de flores de vez en cuando. Tenerles siempre el azúcar dentro del hormiguero puede jugar en su contra y acabar atontando a la colonia más que beneficiándola.

Yo haría una limpieza del forrajeo, retirando las caídas y la basura, y les pondría el bebedero externo solo con agua fresca, que sí la necesitan mucho para poder elaborar su pan de hormiga ;) ;) . Y ánimo, porque por lo que comentas y se aprecia en las fotos, se ve que tienes una colonia fuerte, con obreras recién nacidas. Estas cosas de muertes repentinas suele pasar de vez en cuando, y aunque es una putada la reina sigue viva y parece sana, así que todo va bien. Si puedes aportarles un poquito más de proteínas, te lo agradecerán seguro, y crecerán que da gusto.

Y no te preocupes si las ves algo más paradas, que estamos ya relativamente cerca de la diapausa y es normal que reduzcan un poco la actividad. Ya nos contarás como van cuando sea un imperio gigante. :lol: :lol:
mourebi
Mensajes: 91
Registrado: 06 Dic 2024 13:49
Ha agradecido: 88 veces
Agradecimientos: 28 veces

Gracias @Natuvalle :D . Ya retire el néctar y toda la basura. Aparte del néctar cristalizado, he encontrado lo que creo que es la causa más probable, la seta de humedad se deshizo entera, solo queda la parte que no está en contacto con el agua. Por eso no les llegaba humedad y cuando puse el bebedero de agua vino la colonia casi al completo a beber. Hasta entonces no me solía fijar mucho en la seta pero al ver que estaban tan necesitadas de humedad decidí revisar. Por ahora mi solución temporal es poner un algodón pegado a la seta y que toque el agua, se forma que el agua suba y la seta se humedezca. Está funcionando pero no quiero seguir manteniendo esta colonia en el hormiguero porque si fallase este sistema podría ser incluso peor ya que está vez solo fueron 2 días(aún así murió poco menos de un tercio de la colonia). Tengo pensado pasarlas a un qbik duo que tengo pero el forrajeo aún no lo he comprado. Que tamaño creéis que sería el mejor? He pensado en el Quadra aunque es posible que se le s quede pequeño en no mucho tiempo.
Muchas gracias por ayuda y un saludo.
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 113
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 39 veces
Agradecimientos: 90 veces

mourebi escribió: 17 Sep 2025 15:27 Gracias @Natuvalle :D . Ya retire el néctar y toda la basura. Aparte del néctar cristalizado, he encontrado lo que creo que es la causa más probable, la seta de humedad se deshizo entera, solo queda la parte que no está en contacto con el agua. Por eso no les llegaba humedad y cuando puse el bebedero de agua vino la colonia casi al completo a beber. Hasta entonces no me solía fijar mucho en la seta pero al ver que estaban tan necesitadas de humedad decidí revisar. Por ahora mi solución temporal es poner un algodón pegado a la seta y que toque el agua, se forma que el agua suba y la seta se humedezca. Está funcionando pero no quiero seguir manteniendo esta colonia en el hormiguero porque si fallase este sistema podría ser incluso peor ya que está vez solo fueron 2 días(aún así murió poco menos de un tercio de la colonia). Tengo pensado pasarlas a un qbik duo que tengo pero el forrajeo aún no lo he comprado. Que tamaño creéis que sería el mejor? He pensado en el Quadra aunque es posible que se le s quede pequeño en no mucho tiempo.
Muchas gracias por ayuda y un saludo.
Por eso cambie yo mi colonia de Messor barbarus de un hormiguero de seta a un Qbik, veia problematico el sistema de humedad.
Las pase a un One, eran muy pocas en ese momento.

Forrajeo, el mas grande que puedas. Yo tengo un Nona en las dos colonias que tengo, la indicada que es de vuelo de 2022 (de AH) y la otra de vuelo de 2023 (del jardin de casa)

Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Natuvalle
Mensajes: 31
Registrado: 18 Ago 2024 23:15
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 13 veces

Hola de nuevo. Lo mismo es cuestión de perspectiva, pero diría que con un quadra tienen más que suficiente, o incluso se les va a quedar un poco grande. Yo también las mudé de un hormiguero de seta a un qbik y tuvieron un crecimiento totalmemte exponencial. Vas a alucinar con el qbik, y como ha dicho nuestro compi, forrajeo el más grande que puedas permitirte. Si pides en ah, te recomiendo que pruebes también las gelatinas de alimento que a las messor le pirran, y cualquier bicho en general lo agradecerán. Ánimo. 😋
mourebi
Mensajes: 91
Registrado: 06 Dic 2024 13:49
Ha agradecido: 88 veces
Agradecimientos: 28 veces

Pues ya hice el pedido, ahora q esperar a que llegue. Pedí unos grillos y tenebrios deshidratados porque tuve grillos vivos pero al final prefiero que estén muertos, así no hay que cuidarlos jaja.(Pensé en congelarlos pero más o menos dos veces al año hago un viaje en el que se me descongelan así que mejor cojo los deshidratados aunque aporten menos)
Tenía pensado meterlas en un dúo pero tras comparar tamaños me parece que se les va q quedar muy grande no? Aún así creo que las meteré en el duo que un one sería muy pequeño y habría que mirarlas en seguida, lo malo esque llega la diapausia y temo que se estresen mucho por el espacio. Vosotros qué pensáis?
Gracias y un saludo.
Responder

Volver a “Messor”