Strumigenys. Iniciar una colonia.
- ivanlorca
- Mensajes: 60
- Registrado: 14 Ago 2024 14:28
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 42 veces
- Agradecimientos: 20 veces
¡Hola! En España tenemos algunas especies de estas pequeñas micro hunters. Sé que en el foro tenemos destacados miembros con mucha experiencia en su cría, pero yo tengo curiosidad añadida por saber si es posible (o más bien práctico) intentar localizar colonias en libertad o si sus vuelos son suficientemente perceptibles al observador.
Buenas!
No sé si con ''microhunters'' puedes referirte por ejemplo a unas Pheidole Pallidula. En mi caso tengo unas que me regalaron y son unas cazadoras de mucho cuidado, cosa que toca la zona de forrajeo, cosa que mordisquean sin piedad.
Si ese es el caso te diré que yo en libertad he visto algunos machos, pero nunca hembras, son demasiado pequeñas
Puedes probar a pedir desde tiendas como Anthouse que suelen tener reinas/colonias pequeñas y las regalan con cualquier pedido.
Un saludo
No sé si con ''microhunters'' puedes referirte por ejemplo a unas Pheidole Pallidula. En mi caso tengo unas que me regalaron y son unas cazadoras de mucho cuidado, cosa que toca la zona de forrajeo, cosa que mordisquean sin piedad.
Si ese es el caso te diré que yo en libertad he visto algunos machos, pero nunca hembras, son demasiado pequeñas

Puedes probar a pedir desde tiendas como Anthouse que suelen tener reinas/colonias pequeñas y las regalan con cualquier pedido.
Un saludo
Iron-B
- ivanlorca
- Mensajes: 60
- Registrado: 14 Ago 2024 14:28
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 42 veces
- Agradecimientos: 20 veces
Me refería a hormigas del género Strumigenys concretamente.
Me encanta Pheidole pallidula, es fácil coger reinas porque hacen vuelos bastantes grandes en primavera. Es cuestión de estar atento y buscar unos buenos focos ya que se ven atraídas por ellos.
Me encanta Pheidole pallidula, es fácil coger reinas porque hacen vuelos bastantes grandes en primavera. Es cuestión de estar atento y buscar unos buenos focos ya que se ven atraídas por ellos.
Buenas!
No había visto/oído nunca de esa especie, las he mirado en Google y dan escalofríos! Si consigues alguna de sobra comparte que tienen que ser super entretenidas de observar.
Un saludo
No había visto/oído nunca de esa especie, las he mirado en Google y dan escalofríos! Si consigues alguna de sobra comparte que tienen que ser super entretenidas de observar.
Un saludo
Iron-B
- Bartleby
- Mensajes: 135
- Registrado: 08 Ago 2024 22:39
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 37 veces
- Agradecimientos: 127 veces
Descartamos lo segundo. De hecho, ya sería un gran avance localizar una colonia. Yo confío.ivanlorca escribió: 15 Oct 2024 07:44 si es posible (o más bien práctico) intentar localizar colonias en libertad o si sus vuelos son suficientemente perceptibles al observador.

Y habría que hacer así e invocar a @Skudras y a @Opistobranquio que no está pero esperemos que no tarde.
Tengo algún paper en proceso de lectura y meditación. A ver si podemos comentarlo.
- ivanlorca
- Mensajes: 60
- Registrado: 14 Ago 2024 14:28
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 42 veces
- Agradecimientos: 20 veces
La había tirado a ver si @Skudras iluminaba mi camino. Gracias @Bartleby por el rescateBartleby escribió: 17 Oct 2024 18:28 Y habría que hacer así e invocar a @Skudras y a @Opistobranquio que no está pero esperemos que no tarde.
¿Da para un directo? Se va echando en faltaBartleby escribió: 17 Oct 2024 18:28 Tengo algún paper en proceso de lectura y meditación. A ver si podemos comentarlo.
Hola, buenas yo actualmente no tengo ninguna colonia de strumigenys pero el año pasado tuve un par de coloniasivanlorca escribió: 15 Oct 2024 07:44 ¡Hola! En España tenemos algunas especies de estas pequeñas micro hunters. Sé que en el foro tenemos destacados miembros con mucha experiencia en su cría, pero yo tengo curiosidad añadida por saber si es posible (o más bien práctico) intentar localizar colonias en libertad o si sus vuelos son suficientemente perceptibles al observador.



- ivanlorca
- Mensajes: 60
- Registrado: 14 Ago 2024 14:28
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 42 veces
- Agradecimientos: 20 veces
Maravillosa esa información. Ahora bien ¿Qué son las calas?falcon escribió: 15 Nov 2024 21:51 Hola, buenas yo actualmente no tengo ninguna colonia de strumigenys pero el año pasado tuve un par de colonias![]()
, bueno, especificando sus "sitios" de nidos, yo siempre he recogido colonias de 10, 20 individuos con reina o varias reinas en bulbos MUERTOS de calas, tambien es posible localizar algun nido y en las cercanias, si prestas mucha atencion a cualquier microbio que se mueva de lo pequeñas que son
, a finales de junio y julio se pueden encontrar algunas reinas

Si hay algún detalle que puedas añadir, aunque sea circunstancial, seguro que me ayuda mucho.
Muchísimas gracias por la info.
Las calas son plantas que dan una flor parecida los Lirios, muchas veces están en venta en tiendas tipo Carrefour o Ikea. Se reproducen por bulbos y si la riegas mas de lo debido la planta tiende a palmarla y los bulbos se pudren y son colonizados por una gran variedad de bichejos, entre ellos hormigas.
buenas, las calas son unas plantas bulbosas, puedes buscar fotos por google y ya veras como las reconoces, lo complicado es encontrar en la naturaleza o tambien puede ser que tengas de hace muuchos añosivanlorca escribió: 28 Nov 2024 14:57Maravillosa esa información. Ahora bien ¿Qué son las calas?falcon escribió: 15 Nov 2024 21:51 Hola, buenas yo actualmente no tengo ninguna colonia de strumigenys pero el año pasado tuve un par de colonias![]()
, bueno, especificando sus "sitios" de nidos, yo siempre he recogido colonias de 10, 20 individuos con reina o varias reinas en bulbos MUERTOS de calas, tambien es posible localizar algun nido y en las cercanias, si prestas mucha atencion a cualquier microbio que se mueva de lo pequeñas que son
, a finales de junio y julio se pueden encontrar algunas reinas
. Había visto en la guía de alados de 2015 de https://mirmecologia.jimdofree.com/ , concretamente aquí https://mirmecologia.jimdofree.com/trab ... ados-v3-0/ que los vuelos son en Agosto.
Si hay algún detalle que puedas añadir, aunque sea circunstancial, seguro que me ayuda mucho.
Muchísimas gracias por la info.



