Messor Cephalotes

Para cuestiones generales sobre la cría de hormigas.
Responder
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

Estaba revisando el listado de especies vetadas en el foro y me encontré a las Messor Cephalotes me pareció muy raro ver unas Messor allí y las busque en el catalogo de especies exóticas invasoras, en el de especies protegidas, en el Europeo y nada, luego me dije: Golem, quizás están en lista de espera para añadirlas al catalogo, vamos a revisar en antmaps y antwiki a ver si están muy extendidas. Pero, solo aparecen en su área de distribución natural (sureste africano) así que tire una búsqueda en google y me encontré algunos registros de importación y un informe de análisis de riesgo que es un requisito previo para la importación legal de especies no nativas (o era, antes de la ley de bienestar animal) pero vamos que esta claro por los documentos que esas importaciones se autorizaron.

Resumiendo, que o es un gazapo (poco probable viendo las especies que la acompañan) o hay un motivo importante mas allá de las regulaciones por el que no se habla de bruno...

Me he quedado con curiosidad y sobre todo me gustaría averiguarlo antes de que mis pequeños fanáticos de las hormigas granjeras se enteren de que existe una especie mas grande que las capitatus y se me pongan a preguntar porque en bucle.
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 45
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

El gobierno tiene esto https://www.miteco.gob.es/content/dam/m ... alotes.pdf y si pone que es baja la posibilidad de invasión :)
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 37
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 17 veces
Agradecimientos: 31 veces

Te recomiendo que veas este directo que hizo @Bartleby

https://www.youtube.com/watch?v=iIMpzR0xcpc

En el se hablo de esta especie con capacidad para poder ser invasora.

Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 45
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

A ver en eso tiene razón con la cantidad de especies que hay en España irse a buscar fuera es un poco demasiado la verdad :-) y siempre hay riesgo en general, en si me imagino por que es las mas grande de las Messor y eso atrae, pero vamos por especies grandes la Camponotus ligniperda creo que es una de las mas grande de Europa y no se queda corta. Lo único que en vez de semillas pues hay que cambiar la dieta alguillo :-) , pero vamos que entiendo la pregunta de @Golem , y entiendo lo que comenta @Bartleby en el video. En mi caso yo ya tengo mi idea y con España tengo suficiente hehehe. Saludos! ;)
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
Bartleby
Mensajes: 114
Registrado: 08 Ago 2024 22:39
Ubicación: Murcia
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 105 veces

Hola.

El documento que enlaza Jonay no es que lo tenga el Gobierno como tal; es el análisis de riesgo que comentaba Golem arriba que es requisito previo para la importación legal. O sea, lo que alguien ha presentado para intentar importar Messor cephalotes.

Sin extenderme, que ya habrá lugar: ese listado en el que se incluye M. cephalotes sale de un trabajo que aún está en marcha y ya nos hablarán mejor sus autores, pero creo que prima un más que razonable principio de prudencia: si hay algún indicio para pensar que una especie podría llegar a ser invasora (o, sin llegar a eso, tener efectos de otro tipo fuera de su lugar de origen), vale más atender a eso que asumir un riesgo, por pequeño que éste sea.

En cualquier caso siempre se podrán reconsiderar posturas o valorar datos que en otro momento no había, quizá.

Personalmente, creo que la lista es muy corta. Habría que incluir muchas más especies. Y sería beneficioso para todos.

¡Buenas noches!
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

Hola!

@Bartleby he visto tu video y básicamente estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas en el, salvo por el argumento de autoridad, yo no soy de los que niegan el valor de la experiencia y los méritos académicos, pero cuando se trata de dar validez a opiniones siempre dejo que sean argumentos, hechos y datos los que hablen primero y dejo a la experiencia y formación de los interlocutores para ponderar en caso de empate :P

De plano, centrándonos en la Cephalotes, me parece que en el sur de España una especie asi puede terminar adaptándose fácilmente y terminar por afincarse si consigue suficiente variedad genética para arrancar, y eso creo que es independiente del impacto que pueda ocasionar.

En todo caso ya me quedo claro que no hablamos de bruno, para evitar el efecto llamada :lol:

P.D: me ha gustado mucho tu canal, si aceptas una sugerencia muchos de tus directos podrían editarse un poco y serian muy buenos videos, al menos serian muy educativos
Avatar de Usuario
Bartleby
Mensajes: 114
Registrado: 08 Ago 2024 22:39
Ubicación: Murcia
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 105 veces

Golem escribió: 09 Dic 2024 18:26 @Bartleby he visto tu video y básicamente estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas en el, salvo por el argumento de autoridad, yo no soy de los que niegan el valor de la experiencia y los méritos académicos, pero cuando se trata de dar validez a opiniones siempre dejo que sean argumentos, hechos y datos los que hablen primero y dejo a la experiencia y formación de los interlocutores para ponderar en caso de empate :P
Estoy de acuerdo. No recuerdo con nitidez lo que dije en ese vídeo, pero si dije (¡no creo!) o di a entender que bastaba una autoridad para aceptar aquello, lo retiro o lo matizo. Lo que sucedía en aquel momento era que se ponía al mismo nivel un "yo creo" perfectamente indocumentado que un trabajo científico. El énfasis que puse en el carácter científico se debe más a un principio de prudencia que a un argumento de autoridad.

Golem escribió: 09 Dic 2024 18:26 P.D: me ha gustado mucho tu canal, si aceptas una sugerencia muchos de tus directos podrían editarse un poco y serian muy buenos videos, al menos serian muy educativos
¡Gracias! Lo he pensado muchas veces, pero...tremenda pereza, y tremenda cantidad de tiempo necesito :lol:
Tengo eso un poco apartado. Igual me animo más adelante.
Responder

Volver a “General”