Obtener especies exóticas

Para cuestiones generales sobre el foro o el mundo de las hormigas.
Responder
Mango
Mensajes: 1
Registrado: 12 Dic 2024 16:04

Hola, ¿qué tal?

Llevo tiempo pensando en tener una colonia exótica. Me encantan las Carebara diversas, pero también me llaman mucho la atención las Rhytidoponera. Es la primera vez que considero una especie que no proviene de la península y aun tengo que considerar bastantes cosas antes de tirarme a la piscina, por ahora, agradecería mucho si alguien con experiencia en el tema pudiera ayudarme con algunas dudas:

¿Es necesario crear un núcleo zoológico o solicitar algún tipo de permiso o certificado? He visto que algunas páginas que venden Atta incluyen un certificado.
En caso de que ocurra una fuga, además de extremar las precauciones, ¿es obligatorio notificarlo a alguna entidad?
¿Existe alguna página de referencia fiable para adquirir estas especies? He encontrado varias páginas donde parece posible comprarlas, pero provienen de otros países (dentro de la Unión Europea).

¡Gracias de antemano por cualquier orientación!
Avatar de Usuario
Skudras
Mensajes: 15
Registrado: 14 Ago 2024 14:30
Ha agradecido: 26 veces
Agradecimientos: 21 veces

Te respondo a titulo personal. Esta es mi opinión, y recuerda que las opiniones son lo que son.

De la misma manera que no se pueden tener hormigas autóctonas en casa, tampoco se pueden tener exóticas. No existe ninguna tienda ni en España ni en Europa con permisos de venta de hormigas exóticas (que no te cuenten trolas). Para ello seria necesario tanto un permiso de exportación que actualmente solo hay en Australia, y solo existen 3 o 4 tiendas autorizadas para ello, y en África, pero no tengo claro que los papeles que emplea dicha tienda sea validos...
Adicionalmente hace falta un permiso de importación, con inspecciones veterinarias y una serie de requisitos que hacen imposible a fecha de hoy traer las hormigas de manera legal.

Eso implica que la única manera de tener una hormiga exótica, es hacerlo de manera ilegal, o bien comprando en una tienda Europea, y que en el envío no te hagan ninguna inspección (si lo hacen olvídate de la hormiga porque ninguna tienda Europea tiene papeles ) o bien comprarla directamente a un vendedor particular que evidentemente tampoco tiene papeles de ningún tipo.

Dicho todo esto. Carebara es una hormiga bastante sensible a la temperatura que si se escapa en cuanto hiciese algo de frio, chucurruc.
Las Ponny ants, tienen aguijón y su picadura es bastante dolorosa. Crecen bastante como colonia si las tienes bien mantenidas y si no has tenido experiencia previa con otras ponerines, de mayor tamaño y menos escapistas, no te las recomiendo.


En cuanto a notificar un escape... no son vectores de transmisión del ébola. Si se escapan unas obreras no se van a reproducir como la séptima plaga, porque de hecho no pueden. Se tendría que escapar la reina, y adicionalmente necesitarían de otra colonia para poder establecerse en la naturaleza. Básicamente serían carne de tapinoma...


Adicionalmente notificar que se te escapan, seria notificar que estas cometiendo un delito... así que tu mismo.

Dicho esto, las Pony ants están guaperrimas, pero paso a paso amigo. Porque no empezar con algo mas basico como unas camponotus exoticas o bien unas ponerines básicas como unas venator?
... las describe enromes, con fuerza sin igual, capaces de mover montañas, de un solo empujón final...
Responder

Volver a “General”