Muy buenas a todos desde Madrid

Antes de empezar, preséntate, ¡queremos saber de ti!
Responder
Mantifex
Mensajes: 5
Registrado: 09 Feb 2025 15:15
Ha agradecido: 4 veces
Agradecimientos: 2 veces

Saludos a todos. Me presento.

Soy un aficionado de nivel principiante en este apasionante mundo de las hormigas de Madrid (España).

Llevaba años informándome sobre el mundo de las hormigas pero nunca me había decidido a dar el paso hasta septiembre del año pasado, cuando decidí hacerme con un kit de principiantes y mi primera colonia, unas Mesor bBrbarus que siguen conmigo.

Podría decirse que me vine arriba y unos meses más tarde me decidí a conseguir también una colonia de Lasius Niger que me ha traido de cabeza desde entonces hasta que hace poco he encontrado a la reina muerta y con la colonia con tan solo 4 obreras. La verdad, ando un poco decepcionado con el tema porque sin duda he debido de liarla con un preparado de agua con azúcar.

En fin, estoy aquí con la intención de participar pero, más aún, tener mayor conocimiento sobre todo este mundo y, especialmente, para darle una mejor vida a mis hormigas.

Lo dicho, un placer y saludos a todos.
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 53
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 20 veces
Agradecimientos: 42 veces

Bienvenido,

Hay mucha gente de Madrid por aqui.

Sobre el preparado de aguar+azucar casero. Yo para mis colonias uso el nectar comercial de Anthouse.
He preparado alguna vez agua y miel, nunca agua y azucar.
Por lo que he oido, si el preparado tiene mucho azucar puede causar un shock glucemico a las hormigas. Hay que hacerlo con poca azucar; nadie pone las proporciones adecuadas.
En todo caso si haces preparado casero, al no llevar conservantes, podria fermentar y eso es malo para las hormigas.
Yo el agua miel que preparaba era en un botecito de 5 ml, usaba solo la mitad de agua y una o dos gotas de miel; si sobraba lo tiraba. Se lo ponia en bolitas de algodon y al cabo de 2 dias lo retiraba.
Ahora con el nectar comercial, lo pongo en bebederos de 1 ml y no muy llenos, por si fermenta. Los tengo muy vigilados para que no se agoten; ademas mis colonias son todavia pequeñas.

Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 140
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 170 veces
Agradecimientos: 116 veces

Buenas, soy de Madrid también.
Si quieres una reina de Crematogaster scutellaris con larvas y huevos me sobran.
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Mantifex
Mensajes: 5
Registrado: 09 Feb 2025 15:15
Ha agradecido: 4 veces
Agradecimientos: 2 veces

Muy buenas, Jose Luis.

Pues sí, somos un mogollón de madrileños jajajajaja. De todos modos, un placer. :D

Pues he escrito preparado, pero en realidad me refería al blue sugar. Sigo pensando que lo mismo no estaba conservado de la forma más óptima y bueno, lo que he puesto en el apartado del foro de las Lasius es la historia completa. Gracias por los consejos, Jose Luis.

Muy buenas, Sergio. Pues me tienta, no te digo que no, pero ya hablaremos si no tienes más inconveniente mas adelante y que me de tiempo a informarme un poco de ellas. Te agradezco de corazón el ofrecimiento.

Un saludo.
Avatar de Usuario
jjmp
Mensajes: 2
Registrado: 05 Feb 2025 16:53
Agradecimientos: 2 veces

Otro madrileño pero mucho más novato que tú. Lo más que te puedo ofrecer es apoyo moral ya que consejos pocos o ninguno.
Responder

Volver a “Presentaciones”