Pocos nacimientos y muchas muertes

Para cuestiones generales sobre la cría de hormigas.
Responder
aaronplayer
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2025 18:39
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 1 vez

Buenas,
Tengo una colonia de messor barbarus desde hace casi 3 años y hasta hace poco todo iba viento en popa, muchos nacimientos, muchas hormigas y todo genial. El problema es que de un tiempo a esta parte han dejado de nacer tantas (la reina pone cada vez menos) y se me estan muriendo bastante. Como al principio solo morian bastantes al acabar el verano pero ya habian nacido mas no le di mucha importancia pues se que viven alrededor de un año, pero este año aparte de morir muchas de golpe como los anteriores, la reina apenas ha puesto huevos y siguen muriendo (unas 8 en las ultimas dos semanas) y he pasado de tener mas de un centenar a que practicamente quepan en un tubo. Siempre procuro que tengan comida y agua en bebederos limpios y procuro quitarles la basura con cierta regularidad.
Adjunto fotos, como aclaracion antes el trozo del hormiguero en el que estaban estaba bastante mas lleno de hormigas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
formica
Mensajes: 12
Registrado: 01 Feb 2025 12:40
Ubicación: Zamora
Ha agradecido: 2 veces
Agradecimientos: 5 veces

Hola Aaron, al verlas tan concentradas al lado del tubo de agua se me ha ocurrido que pudiera tratarse de un problema de humedad,
aaronplayer
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2025 18:39
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 1 vez

formica escribió: 04 Abr 2025 19:57 Hola Aaron, al verlas tan concentradas al lado del tubo de agua se me ha ocurrido que pudiera tratarse de un problema de humedad,
¿Hablas de poca humedad? Lo reviso frecuentemente para asegurarme de que la esponja sigue mojada ya que a veces no hace bien contacto con la otra. Sino no se me ocurre como solucionarlo
JoséPM
Mensajes: 35
Registrado: 25 Nov 2024 10:11
Ubicación: Málaga
Ha agradecido: 29 veces
Agradecimientos: 22 veces

Buenas aaronplayer, te hablo desde la inexperiencia, pero si se juntan casi todas en la humedad, no son problemas de humedad, es por otra cosa que es mi importante sobre todo en este tipo de hormigas, el espacio, es considerablemente grande, para lo pocas que son, se sienten estresadas y se van a la humedad. Aparte tienen poca galerías con semillas. Si no quieres hacer mudanza, prueba a ponerlas más semillas grandes, no chicas. Ellas se encargan de la limpieza del hormiguero. Aprovecha que tienes todavía soldados, para que puedan romper las grandes semillas. Y eso creo es todo. Espero que salgan adelante.
Avatar de Usuario
formica
Mensajes: 12
Registrado: 01 Feb 2025 12:40
Ubicación: Zamora
Ha agradecido: 2 veces
Agradecimientos: 5 veces

aaronplayer escribió: 04 Abr 2025 20:43 ¿Hablas de poca humedad?
Te hablaba de poca humedad porque viendo la fotografía lo que se ve al lado de la fuente de humedad es una gran concentración de hormigas, casi apelotonamiento. Y no es normal.
Una cosa es que dispongan de agua para beber y otra que la humedad ambiental sea la adecuada y Messor barbarus es una especie que necesita que sea media tirando hacia alta, creo que se suele decir que alrededor de un 60 o 70 %. Si por algún motivo esa humedad ambiental en el hormiguero no se distribuye correctamente, ellas van a tender a acercarse al punto que más humedad tenga.
Y siento no poder decirte otra cosa, pero en las fotografías otra cosa no me llama la atención, El alimento es adecuado y está seco, el hormiguero está limpio...
Cuando son pocas a veces lo que sí las ayuda es machacarles un poco las semillas, sólo un poco, apretándolas con algo sin llegar a romperlas, para facilitarles la tarea.
aaronplayer
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2025 18:39
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 1 vez

JoséPM escribió: 05 Abr 2025 12:16 Buenas aaronplayer, te hablo desde la inexperiencia, pero si se juntan casi todas en la humedad, no son problemas de humedad, es por otra cosa que es mi importante sobre todo en este tipo de hormigas, el espacio, es considerablemente grande, para lo pocas que son, se sienten estresadas y se van a la humedad. Aparte tienen poca galerías con semillas. Si no quieres hacer mudanza, prueba a ponerlas más semillas grandes, no chicas. Ellas se encargan de la limpieza del hormiguero. Aprovecha que tienes todavía soldados, para que puedan romper las grandes semillas. Y eso creo es todo. Espero que salgan adelante.
Hace 1 año eran muchisimas mas, llenaban gran parte del espacio, como dije arriba, pero han ido muriendo en oleadas y no se cual es la causa. Lo de las semillas yo tampoco lo entiendo, pero han dejado una parte fuera y otra en el tubo de conexion, no hay falta de alimento nunca. Es por esto que yo no entiendo porque han ido muriendo tantas tanto y tan rapido si hasta ahora no habia tenido problemas.
JoséPM
Mensajes: 35
Registrado: 25 Nov 2024 10:11
Ubicación: Málaga
Ha agradecido: 29 veces
Agradecimientos: 22 veces

Y ¿Cómo ha sido la temperatura? También, puede ser otro factor. Prueba a meterles un tubo de ensayo con mucha agua, haber si es esa es la causa.
Si de alimentación es todo ok, entonces, nada. Dices aaronplayer que tienen semillas en el tubo de salida, eso creo que es porque entra mucha corriente al hormiguero. Algunas lo hacen para estar más protegidas. Factores posibles a tener en cuanta:
-Contaminación por parte de toxinas
-Humedad inadecuada
Qué deberías de informar: La reina sigue poniendo, ves moho en las semillas, prueba lo del ensayo (para fortalecer la humedad interna del hormiguero), sobre todo reduce espacio, van a sentir mucho estrés ante el espacio abierto y tranquilidad. Eso te lo digo para ayudarte. Animo.
aaronplayer
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2025 18:39
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 1 vez

JoséPM escribió: 05 Abr 2025 18:58 Y ¿Cómo ha sido la temperatura?
En principio la temperatura suele ser bastante estable en casa a lo largo del año, algo mas alta en verano y algo mas baja en invierno, pero entre 18 y 24 grados.
JoséPM escribió: 05 Abr 2025 18:58 Qué deberías de informar: La reina sigue poniendo, ves moho en las semillas, prueba lo del ensayo (para fortalecer la humedad interna del hormiguero), sobre todo reduce espacio, van a sentir mucho estrés ante el espacio abierto y tranquilidad. Eso te lo digo para ayudarte. Animo.
Las semillas en principio estan limpias, no se si les habra entrado algun contaminante externo pero lo dudo ya que las condiciones apenas les han cambiado estos ultimos 2 años, mismas semillas guardadas en un lugar seco.
La reina practicamente no ha puesto esta pasada primavera (2024) cuando las dos anteriores estaba a rebosar y apenas tiene prole ahora mismo.
El tema del espacio no puedo reducirlo sin hacer una mudanza, lo que creo seria contraproducente ya que sufririan aun mas estres, pero puedo intentar el tubo y si se meten y recuperan perfecto.
JoséPM
Mensajes: 35
Registrado: 25 Nov 2024 10:11
Ubicación: Málaga
Ha agradecido: 29 veces
Agradecimientos: 22 veces

Buenas aaronplayer, perfecto. Intenta lo del tubo, si quieres puedes postear esta colonia en diarios para saber como se va recuperando o lo que se pueda, para que otros que se encuentren en esta futura situación, pues puedan intentar recuperarla. Ánimo, que seguro se recuperan. Saludos y adiós.
Responder

Volver a “General”