Buenas gente.
Como dije en el post de presentación, siempre estuve antojado de tener una colonia de hormigas de las que son "alargaditas, negras y que las hay por todas partes", así que he conseguido hacerles un par de fotos rapidas al recoger a la niña del cole a unas obreras, a ver si conseguís identificarlas así.
Gracias de todos modos y de antemano.
¿Sabríais cuál es esta?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Ciertamente estas son canijas igual, pero me da la impresión de que son algo más redondeadas en la cabeza y el gaster, no sé si será cosa de la foto o yo que sé. De todos modos, investigaré a partir de ahí a ver que encuentro.
Muchas gracias!.
Edito: He estado investigando a partir de lo que me dijiste y estoy en que pueden ser dos, Aphaenogaster iberica o Aphaenogaster senilis.
Creo que tengo que hacer algo de trabajo de campo, capturar alguna y examinarla más de cerca.
Muchas gracias!.
Edito: He estado investigando a partir de lo que me dijiste y estoy en que pueden ser dos, Aphaenogaster iberica o Aphaenogaster senilis.
Creo que tengo que hacer algo de trabajo de campo, capturar alguna y examinarla más de cerca.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
- Bartleby
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Ago 2024 22:39
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 43 veces
- Agradecimientos: 133 veces
Hola!
Tienes estas claves de Paco Alarcón para orientarte.
Casi seguro son A. senilis. Pero si fotografías alguna obrera un poco más de cerca, salimos de dudas.Amoavizco escribió: 10 Abr 2025 01:36 He estado investigando a partir de lo que me dijiste y estoy en que pueden ser dos, Aphaenogaster iberica o Aphaenogaster senilis.
Tienes estas claves de Paco Alarcón para orientarte.
Perfecto, se ve super completo, lo malo va a ser hacerle una foto tan de cerca o incluso llegar a verlo yo tan de cerca como para diferenciar todas las cosas que dice Paco


A ver si en estos días de Semana Santa me las vuelvo a encontrar y puedo hacerles una foto mejor.
Muchas gracias!
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
- Bartleby
- Mensajes: 145
- Registrado: 08 Ago 2024 22:39
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 43 veces
- Agradecimientos: 133 veces
Hay cuentahilos y lupas de mano muy baratas y la mar de prácticas para ver esos detalles en un segundo.Amoavizco escribió: 13 Abr 2025 02:47 Perfecto, se ve super completo, lo malo va a ser hacerle una foto tan de cerca o incluso llegar a verlo yo tan de cerca como para diferenciar todas las cosas que dice Paco![]()
![]()
Échale un ojo a esto del compañero José Luis para hacerte una idea. Ahí hay alguna muestra pero tienes mucho donde elegir.
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 151
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 179 veces
- Agradecimientos: 124 veces
Aphaenogaster senilis/iberica
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18