Muy buenas, soy nuevo en el foro, aunque llevo varios años con algunas colonias de hormigas pero no soy muy bueno identificando la especie exacta. En este caso, mientras caminaba por un camino de tierra en una zona de campo vi unas hormigas enormes, le hice varias fotos a una de ellas, por la experiencia que tengo diría que son major de Camponotus, aunque no se identificar que especie exacta puede ser, son mas grandes de lo que parecen en las imágenes, mas o menos medirán entre 1,2 cm y 1,5 cm. Si alguno es capaz de identificarla lo agradecería muchísimo.
Muchas gracias de antemano!
Identificación hormiga camponotus
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 151
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 179 veces
- Agradecimientos: 124 veces
Es Camponotus barbaricus
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18
- formica
- Mensajes: 12
- Registrado: 01 Feb 2025 12:40
- Ubicación: Zamora
- Ha agradecido: 2 veces
- Agradecimientos: 5 veces
Hola Sergio,
la verdad es que en unas fotografías parece más mate que en otras, pero en la segunda que está más nítida se ve más brillante y no acabo de aclararme. Si por favor pudieras indicarme que te hace decantarte por barbaricus te lo agradecería.
Un saludo y gracias.
la verdad es que en unas fotografías parece más mate que en otras, pero en la segunda que está más nítida se ve más brillante y no acabo de aclararme. Si por favor pudieras indicarme que te hace decantarte por barbaricus te lo agradecería.
Un saludo y gracias.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: 25 Nov 2024 10:11
- Ubicación: Málaga
- Ha agradecido: 29 veces
- Agradecimientos: 22 veces
Viendo fotos, tiene pinta que es camponotus cruentatus. El abdomen es muy parecido en la tercera foto, así difuminado, la barbaricus tiene el abdomen más claro, tirando para rojo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Mensajes: 35
- Registrado: 25 Nov 2024 10:11
- Ubicación: Málaga
- Ha agradecido: 29 veces
- Agradecimientos: 22 veces
A bueno, según Chatgpt, dice que es Camponotus sylvaticus, y estas son las razones: coloración bicolor, pelos visibles por el cuerpo, gran mandibula y cabeza ancha. Y una pregunta Formica, es una obrera o una reina.??? Y gracias por todo.
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 151
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 179 veces
- Agradecimientos: 124 veces
cabeza en forma de flecha, peluda, mesosoma y cabeza mates, pelos en las genas, coloración de marrón o granate oscuro a naranja pálido en las coxas, aspecto y proporciones generales estilizadas.formica escribió: 14 Abr 2025 20:28 Si por favor pudieras indicarme que te hace decantarte por barbaricus te lo agradecería.
Supongo que es del sur
no es cruentatus claramente, tmapoco es sylvaticus (tiene pelos en las genas+ todo el resto) y pilicornis no tiene esa coloración ni ese aspecto mate
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 3000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18