Telitoquia
Cómo expliqué en mi presentación tenía la intuición que mis crematogater había telitoquia, no estaba segura, pero tenía la sensación que no se reducía el número de ella, pero no he tenido la certeza hasta hoy que he visto un montón de huevos
, voy a ver si consigo subir la foto aquí y espero que eclosionen...i[attachment=0]17487704522063418309050851283909.jpg[/attachment]
- Bartleby
- Mensajes: 156
- Registrado: 08 Ago 2024 22:39
- Ubicación: Murcia
- Ha agradecido: 51 veces
- Agradecimientos: 150 veces
¡Hola!
¿Cuál es el contexto? ¿Cómo lo has ido siguiendo? ¿Qué certezas tenemos? No lo sé, es que, si es cierto, quizá sea el primer caso, pero siempre tengo montones de reparos con este asunto.
Estaré pendiente!
¿Cuál es el contexto? ¿Cómo lo has ido siguiendo? ¿Qué certezas tenemos? No lo sé, es que, si es cierto, quizá sea el primer caso, pero siempre tengo montones de reparos con este asunto.
Estaré pendiente!
El año pasado se murió la reina, tenía huevos, dos de ellos más grandes que los otros, era una de nuestras primeras colonias y me dió muchísima pena, estuve buscando información a ver si podía incorporar otra reina, por lo que pude encontrar no era buena idea así que seguí cuidando y alimentándolas como siempre. Fueron saliendo todos los huevos y dos eran más grandes que las demás. Llegó el invierno y han seguido vivas, muy pocas bajas ( no sé si ellas se comen los cadáver...) el caso es que hoy al ponerle de comer he visto los huevos. Tengo fotos, vídeos. Encontré información de que está especie se podía dar el caso, entiendo que si es así es porque ya se habría dado el caso. Voy a buscar videos y fotos para compartirlos. Y seguiré haciendo nuevos.
- Destromerd
- Mensajes: 4
- Registrado: 03 Jun 2025 09:26
- Agradecimientos: 2 veces
De todas formas aunque las obreras hayan puesto huevos tengo entendido que al no estar fecundados son inútiles para el progreso de la colonia…