Hola!!
Ayer día 13/07/2024 tras día anterior de lluvias y posterior día soleado y caluroso, capturé 2 reinas ( a no ser que alguien las identifique como major ). La ubicación de las capturas es en la sierra de Irta, alrededor de las 22:30h bajo la luz de una farola. La primera de ellas diría que es camponotus lateralis ya que la vi rozarse las antenas con obreras que andaban por la zona, las cuales en principio me parecieron Crematogaster scutellaris, a ojos de un novato. Que opinan ustedes?
Y en el caso de la segunda captura, podría ser Lasius Níger?
Un saludo y gracias de antemano.
Captura 1:
Captura 2:
Identificación de dos reinas
-
- Mensajes: 85
- Registrado: 06 Dic 2024 13:49
- Ha agradecido: 83 veces
- Agradecimientos: 25 veces
Mi opinión sobre la segunda reina, yo no creo que sea lasius niger, me parece más una camponotus por el tamaño, la forma de las antenas....
Pero no te lo digo con seguridad y es la opinión de un humilde aficionado, así que mejor esperar alguna otra opinión jeje.
Un saludo.
Pero no te lo digo con seguridad y es la opinión de un humilde aficionado, así que mejor esperar alguna otra opinión jeje.
Un saludo.
- Amanitu Muskari
- Mensajes: 43
- Registrado: 11 Abr 2025 13:21
- Ha agradecido: 21 veces
- Agradecimientos: 31 veces
Venga, vamos a jugar mientras no se pronuncian los que saben de verdad
Yo digo que la primera es una Camponotus barbaricus (por no apostar a la misma carta de C. lateralis) y la segunda una Camponotus vagus (con muchas dudas que sea una C. fallax por el mes en que ha sido el vuelo, pero con lo loco que va el clima...)


Yo digo que la primera es una Camponotus barbaricus (por no apostar a la misma carta de C. lateralis) y la segunda una Camponotus vagus (con muchas dudas que sea una C. fallax por el mes en que ha sido el vuelo, pero con lo loco que va el clima...)
Ostras!! Me rompéis todos los esquemas!! Veamos el resto de opiniones a ver qué opinan!!
Ahora tengo más interés si cabe!!
Si necesitáis alguna información que os ayude a identificar solo tenéis que pedirla.
Quedo atento a todas vuestras respuestas.
Ahora tengo más interés si cabe!!
Si necesitáis alguna información que os ayude a identificar solo tenéis que pedirla.
Quedo atento a todas vuestras respuestas.
- Amanitu Muskari
- Mensajes: 43
- Registrado: 11 Abr 2025 13:21
- Ha agradecido: 21 veces
- Agradecimientos: 31 veces
¡El tamaño! Seguro que a los profesionales no les hace falta, pero a mi me ayuda bastante.Saleroso escribió: 14 Jul 2025 23:15 Si necesitáis alguna información que os ayude a identificar solo tenéis que pedirla.
Aquí las fotografías de ambas, disculpad por la calidad de las imágenes pero es lo que he podido hacer para no molestarlas en exceso. Os agradezco la participación y la ayuda desinteresada por vuestra parte,
Captura 1: Captura 2:
Captura 1: Captura 2:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jonaypelluz
- Mensajes: 104
- Registrado: 16 Oct 2024 07:48
- Ubicación: Barcelona
- Ha agradecido: 66 veces
- Agradecimientos: 41 veces
Me mojo
. Las dos Camponotus, yo creo que la primera es o C. sylvaticus o C. barbaricus y la segunda me iria a C. aethiops o C. foreli, a ver que lleguen los expertos y salimos de dudas 


Webs:
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast
Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast
Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 263
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 256 veces
- Agradecimientos: 222 veces
Me parece la primera C. sylvaticus, me parece muy brillante para ser barbaricus (además no hay barbaricus en la Sierra de Irta) y la segunda C. aethiops, la cabeza rugosa creo que ya hemos encontrado que se relaciona a aethiops, como sus majors la tienen. Mientras que los de foreli la tienen lisa.
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18
- Amanitu Muskari
- Mensajes: 43
- Registrado: 11 Abr 2025 13:21
- Ha agradecido: 21 veces
- Agradecimientos: 31 veces
Y el punto es para... ¡¡¡@jonaypelluz!!! 
Madre mía, qué complicada me parece la identificación a veces... rugosidad de cabeza, area geográfica... ¡me da la sensación que no tiene fin!

Madre mía, qué complicada me parece la identificación a veces... rugosidad de cabeza, area geográfica... ¡me da la sensación que no tiene fin!