¿Qué especie es? Camponotus?

Responder
Volkano
Mensajes: 5
Registrado: 24 Ago 2025 22:22
Ha agradecido: 3 veces

Hola (gracias por intentar ayudarme), capturé una hormiga 'princesa' el 1 de agosto de 2025, el 3 se arrancó las alas y a día de hoy (14/09/25) tiene 3 nurses, a la primera la pude ver como se le formaban las partes del cuerpo, las otras dos han salido de repente, como si hubieran estado en un capullo, y tengo entendido que las messor no hacen capullo, por eso hasta que nació la segunda nurse estaba convencido de que era Messor, suponía que barbarus, ahora tengo dudas de qué especie es. Además, no comen semillas de alpiste, que para la otra colonia de Messor barbarus que tengo es su comida base, y al no verle a la reina el peciolo y el pospeciolo bien marcado, dudo de si puede ser camponotus...
Gracias, espero vuestra ayuda, y si lo interesados y necesitáis más fotos, pedírmelo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 287
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 282 veces
Agradecimientos: 240 veces

Es una Camponotus del subgénero Tanaemyrmex
No les veo el mesosoma con la forma de foreli, pero pueden ser esas, C. aethiops o C. sylvaticus
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Volkano
Mensajes: 5
Registrado: 24 Ago 2025 22:22
Ha agradecido: 3 veces

Vale, gracias, entre las tres especies que has dicho he visto fotos (en inaturalist) y no me queda claro cual es, la encontré en zona de campo en la costa del mediterráneo por Alicante, que es dónde vivo. Sabrías decirme algo que pueda descartar alguna especie entre esas?
Gracias
Avatar de Usuario
Amanitu Muskari
Mensajes: 52
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 25 veces
Agradecimientos: 34 veces

Volkano escribió: 16 Sep 2025 16:33 la encontré en zona de campo en la costa del mediterráneo por Alicante, que es dónde vivo. Sabrías decirme algo que pueda descartar alguna especie entre esas?
Gracias
Siendo de la zona de la costa de Alicante, altamente probable que NO sea C. aethiops. Según mi guía de hormigas de la Península Ibérica, casualmente esta es la única zona del litoral mediterráneo donde no las hay.
Entonces, por lo que dice Sergio, tiene más pinta de Camponotus sylvaticus.
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”