Camponotus cruentatus

Hormigas grandes, muy polimórficas, principalmente nectívoras y carroñeras, con nidos en tierra o madera. La Península Ibérica cuenta con 18 especies.
Jorgejorge3366
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Agradecimientos: 5 veces

Hola, tengo una colonia de camponotus cruentatus desde el 3 de julio del 2024, el dia en el que encontre la reina mientras paseaba al perro, pero hay dos dudas que tengo.
1. Si la colonia es demasiado pequeña para el tiempo que tiene, al principio nacieron 4 nurses, imagino que lo normal, luego murieron dos, u estuvieron solo 2 obreras hasta que en unos meses empezaron a nacer, y para noviembre eran 7 obreras y las dos nurses, pero esas dos nurses murieron durante la hibernacion, u nose si eso es malo, aunque ahora tienen una larva que no le queda mucho para hacer pupa y una bola de huevos.
2. Si la alimentación que les estoy dando es la correcta, siempre tienen un bebedero con néctar, algunas veces blue sugar o a veces un néctar que tengo de anthouse qué es de color verde, les pongo un poco de la gelatina proteica, alternando dos sabores, aunque esa si se que se lo comen porque siempre salen rápido a como chupar la gelatina, como a comersela, y de proteína animal, les doy grillos qué congelo y luego los descongelo y tenebrios qué hago lo mismo con los grillos, de vez en cuando alguna mosca pero sobre todo grillos y tenebrios, si hay algún truco para que coman o alguna recomendación lo agradecería.
Esta es mi colonia:
Y gracias por leer este textaco, pero esque soy novato, empecé el año pasado con unas messor el 15 de mayo, aunque las messor van bien.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Javier Piedrola
Mensajes: 13
Registrado: 29 Ene 2025 18:22
Ha agradecido: 2 veces
Agradecimientos: 4 veces

segun tengo entendido tienen un tamaño normal, de hecho yo tengo una colonia con solo cuatro nursers desde marzo de 2024, y la alimentacion tambien creo que es correcta
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 172
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 205 veces
Agradecimientos: 136 veces

Lo de obreras muertas no se si es normal, a mi las nurses me duran bastante tiempo. Ese bebedero de nectar la verdad es que me sobra. Una colonia tan pequeña no necesita tanto. Yo les daría una gota en un papel de aluminio o un tapón dos días a la semana y proteína (trozo pequeño) un día a la semana.

El bebedero si acaso de agua, aunque tampoco es tan necesario si les das agua una vez a la semana en el mismo papel albal o algodón que uses
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 6000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Amanitu Muskari
Mensajes: 9
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 4 veces
Agradecimientos: 6 veces

Sergio Ibarra escribió: 05 May 2025 10:37 Ese bebedero de nectar la verdad es que me sobra. Una colonia tan pequeña no necesita tanto. Yo les daría una gota en un papel de aluminio o un tapón dos días a la semana y proteína (trozo pequeño) un día a la semana.

El bebedero si acaso de agua, aunque tampoco es tan necesario si les das agua una vez a la semana en el mismo papel albal o algodón que uses
¿Porqué dices que te sobra el bebedero de nectar, Sergio? ¿Puede dañarlas de algún modo? Mi colonia de C. cruentatus es bastante pequeña también (10 nurses) y disponen también de un bebedero self-service de néctar de 1 ml (y se lo bajan más rápido de lo que mi lógica entiende y suelen ir bebiendo diáriamente), pero si tiene que ser perjudicial, lo retiraré también...

En cuanto a la proteína les doy dos o tres veces por semana pensando que favorecerá la puesta de huevos y el crecimiento larvar. Y comer, comen... aunque huevos, de momento, no está habiendo, pero sí tres larvas que van creciendo... pero quiero pensar que no les perjudica...

Me quedo espectante de tu respuesta. ¡Gracias de antemano!
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 69
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 30 veces
Agradecimientos: 60 veces

Amanitu Muskari escribió: 05 May 2025 20:52
Sergio Ibarra escribió: 05 May 2025 10:37 Ese bebedero de nectar la verdad es que me sobra. Una colonia tan pequeña no necesita tanto. Yo les daría una gota en un papel de aluminio o un tapón dos días a la semana y proteína (trozo pequeño) un día a la semana.

El bebedero si acaso de agua, aunque tampoco es tan necesario si les das agua una vez a la semana en el mismo papel albal o algodón que uses
¿Porqué dices que te sobra el bebedero de nectar, Sergio? ¿Puede dañarlas de algún modo? Mi colonia de C. cruentatus es bastante pequeña también (10 nurses) y disponen también de un bebedero self-service de néctar de 1 ml (y se lo bajan más rápido de lo que mi lógica entiende y suelen ir bebiendo diáriamente), pero si tiene que ser perjudicial, lo retiraré también...

En cuanto a la proteína les doy dos o tres veces por semana pensando que favorecerá la puesta de huevos y el crecimiento larvar. Y comer, comen... aunque huevos, de momento, no está habiendo, pero sí tres larvas que van creciendo... pero quiero pensar que no les perjudica...

Me quedo espectante de tu respuesta. ¡Gracias de antemano!
Lo dice en su mensaje, una colonia tan pequeña no necesita tanto nectar y puede llegar a hacerse malo o espesarse y no pasar la rejilla, ademas en un forrajeo ONE, es quitarle mucho espacio a la colonia.

Yo tuve dos colonias de Lasius con ese forrajeo, con un bebedero igual (con agua) y si metia algo de alimento vivo y una bolita de algodon con nectar, las hormigas no cabian. :D

Yo creo que es por eso, a ver lo que responde Sergio.

Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 172
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 205 veces
Agradecimientos: 136 veces

Yo a colonias tan pequeñas no les pongo bebedero porque nunca lo he hecho y han crecido genial, me parece un gasto de comida y como las miro con suficiente frecuencia para alimentarlas cada vez pues me parece mejor, además dejarlas "con hambre" parece que aumenta su respuesta a la comida en vez de constantemente tenerlas con el gaster lleno

la frecuencia de proteína me parece bien para verano, igualmente lo que suele pasar no es que se de proteína demasiadas veces sino que se desperdicia proteína al dar trozos muy grandes
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 6000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Jorgejorge3366
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Agradecimientos: 5 veces

Bueno pues supongo que les quitaré el bebedero, y les daré en algodón, y solo por curiosidad, es probable que este verano llenen el hormiguero por dentro? (También es un ONE) es solo por saber
Jorgejorge3366
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Agradecimientos: 5 veces

Y como última pregunta, para una colonia tan pequeña cada cuanto le tengo que poner el algodón?
Jorgejorge3366
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Agradecimientos: 5 veces

Y ahora si como ultimisima pregunta, esque es mi primera colonia de camponotus, esta bien que tengan arena no? Les he puesto el colorado sand de anthouse
Jorgejorge3366
Mensajes: 19
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Agradecimientos: 5 veces

Y yo las tengo a temperatura ambiente, hace falta un cable calefactor o algo así o así estarán bien? (Ultiultimisima pregunta :? )
Responder

Volver a “Camponotus”