Hola buenas, hoy vengo buscando la aprobación de los miembros de este foro para un hormiguero en 3d que he estado diseñando.
Tiene 2 cámaras, y un sistema de humedad (un poco chapuzas pero ojalá funcione) el sistema de humedad va por una rejilla que debería estar en contacto con un algodón que transmitiría el agua que cayese por el pequeño agujero en el metacrilato.
Una de las cámaras podría usarse de forrajeo provisional ya que tiene dos salidas, aunque no lo veo muy práctico, probablemente lo conecte a un forrajeo.
Tiene dos salidas para siguientes ampliaciones o conexiones a cajas de forrajeo.
Está supuestamente previsto para que sus primeras habitantes sean unas lasius flavus(¿Que podría salir mal verdad?) y unas messor barbarus.
Decirme que cosas debería mejorar ya que este es el primer modelo y no espero que sea un éxito, si alguien quiere formar parte del proyecto y ayudarme a sacar unos hormigueros modulares que me contacte por mensaje privado.
Gracias y un saludo.
Aprobación de hormiguero en 3d
- JoséPM
- Mensajes: 73
- Registrado: 25 Nov 2024 10:11
- Ubicación: Málaga
- Ha agradecido: 57 veces
- Agradecimientos: 38 veces
Está chulo, la forma me gusta mucho, ahora cosas que se podrían probablemente mejorar, dices @mourebi que van a ser para una flavus y unas barbarus. Tendrán la mismas condiciones de humedad, creo. En el cuadro de rejilla, supongo que le vas a poner una esponja, y has hecho un agujero para pipetear. Te podría recomendar que uses un tubo de ensayo, como los del Qbik, así no te preocupas de la humedad durante un tiempo. Y utilizar una de las zonas como forrajeo, no me convence. Yo creo que lo mejor sería ponerle una pequeña caja de forrajeo, como un bote de 200 ml. Ahora, si es para empezar con una reina, entonces ni caja de forrajeo, lo que sí se podría utilizar uno de los agujeros de salida como un sitio para dar de comer. Pero, por lo demás yo creo que está bastante bien. Un saludo y adiós.
- jlramirez
- Mensajes: 95
- Registrado: 19 Ago 2024 10:07
- Ha agradecido: 32 veces
- Agradecimientos: 77 veces
Bien, para ser un intento podría valer.
Tu eres el único que puedes decir si funciona bien, debes de probarlo y darle el OK
Sistema de humedad. La esponja dará a través de la rejilla la humedad por evaporación, pero ¿como controlas la cantidad de agua que metes por el agujero? ¿que pasaría si metes agua de mas? ¿tiene rebosadero?
Acabado. Los tornillos, mas bien su cabeza, me impresiona al verlo. Podrías probar unos con cabeza redondeada, ademas, la parte de abajo de la cabeza veo que es avellanada y eso no debe de hacer buen contacto con el metacrilato. Pues eso, cabeza redondeada y base plana
No se el tipo de rosca usada, si es métrica podrías poner como los de la imagen
Un saludo y esperamos la siguiente iteración del modelo.
Tu eres el único que puedes decir si funciona bien, debes de probarlo y darle el OK
Sistema de humedad. La esponja dará a través de la rejilla la humedad por evaporación, pero ¿como controlas la cantidad de agua que metes por el agujero? ¿que pasaría si metes agua de mas? ¿tiene rebosadero?
Acabado. Los tornillos, mas bien su cabeza, me impresiona al verlo. Podrías probar unos con cabeza redondeada, ademas, la parte de abajo de la cabeza veo que es avellanada y eso no debe de hacer buen contacto con el metacrilato. Pues eso, cabeza redondeada y base plana
No se el tipo de rosca usada, si es métrica podrías poner como los de la imagen
Un saludo y esperamos la siguiente iteración del modelo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Valencia - España
Solo autoctonas
-
- Mensajes: 60
- Registrado: 06 Dic 2024 13:49
- Ha agradecido: 59 veces
- Agradecimientos: 20 veces
Muchas gracias, por ahora probaré este modelo aver que tal va, probablemente ponga un algodón en vez de una esponja, ya que no tengo acceso a una que sepa que no les haría daño.
Con respecto a los tornillos para las messor no creo que los cambie, ya que no deberían ser capaces de pasar por su tamaño. Igual para las lasius si.
Con respecto a los tornillos para las messor no creo que los cambie, ya que no deberían ser capaces de pasar por su tamaño. Igual para las lasius si.
- jlramirez
- Mensajes: 95
- Registrado: 19 Ago 2024 10:07
- Ha agradecido: 32 veces
- Agradecimientos: 77 veces
Esponja PVA
Puedes comprar la de los repuestos de los Qbik de Anthouse y probar
https://anthouse.es/es/qbiks-hormiguero ... es-3d.html
O puedes comprar una de las que venden en Aliexpress
https://es.aliexpress.com/item/10050092 ... ry_from%3A
De estas chinas, no sé si la podras encontrar en bazares. En Amazon creo haber visto alguna similar.
Yo tengo las de Aliexpress y recorte un trozo para ponerla en un recipiente donde tengo termitas desde hace 2 meses y no he observado que sea malo para ellas. La unica precaucion seria enjuagar mucho (solo agua) para eliminar los posibles elementos nocivos que pueda tener. La mia venia en una bolsa de plastico cerrada, un poco humeda (no estaba dura) y olia raro.
Un saludo
Puedes comprar la de los repuestos de los Qbik de Anthouse y probar
https://anthouse.es/es/qbiks-hormiguero ... es-3d.html
O puedes comprar una de las que venden en Aliexpress
https://es.aliexpress.com/item/10050092 ... ry_from%3A
De estas chinas, no sé si la podras encontrar en bazares. En Amazon creo haber visto alguna similar.
Yo tengo las de Aliexpress y recorte un trozo para ponerla en un recipiente donde tengo termitas desde hace 2 meses y no he observado que sea malo para ellas. La unica precaucion seria enjuagar mucho (solo agua) para eliminar los posibles elementos nocivos que pueda tener. La mia venia en una bolsa de plastico cerrada, un poco humeda (no estaba dura) y olia raro.
Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Valencia - España
Solo autoctonas
Puedes usar trozos de mopa de micro fibra para mover la humedad entre el recipiente y las diferentes zonas.
Africants tiene varios vídeos en Youtube explicándolo mejor.
https://youtube.com/watch?v=pv94-8koHZA ... to8vao_1XU
Africants tiene varios vídeos en Youtube explicándolo mejor.
https://youtube.com/watch?v=pv94-8koHZA ... to8vao_1XU