Messor en hormigueros de madera?

Fabricación de hormigueros de forma artesanal o mediante tecnologías 3D
Responder
mourebi
Mensajes: 60
Registrado: 06 Dic 2024 13:49
Ha agradecido: 59 veces
Agradecimientos: 20 veces

Buenas compañeros!!
He fabricado un hormiguero en madera y me preguntaría si puedo alojar a unas messor capitales en él, ya so unas 15 obreras y me cuesta alimentarlas en el tubo, ¿creéis que sería posible dejarlas aquí?
He leído que el agua pudre la madera tras un tiempo pero cuanto tardaría, ya que tenía pensado cambiarlas a finales de verano y dejar el hormiguero para una reina de camponotus piceus que va a toda máquina. Tengo una esponja a la que le echo agua y de ahí se esparce por todo el hormiguero, tiene unas cámaras húmedas y otras secas para que elijan la que más les guste. Ojalá si puedan vivir, me hace mucha ilusión ya que el hormiguero lo he hecho con mis propias manos y demás aunque no creo que sea posible ya que las messor necesitan bastante humedad.
Gracias por todo y un saludo :D .
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 95
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 32 veces
Agradecimientos: 77 veces

Buenos dias,

Messor y madera --> mala idea
Madera y agua --> mala idea

La madera parece de pino o abeto, es una madera muy blanda. Para fabricar hormigueros se usan maderas duras.

Te recomiendo que veas lo que hace Texants en su canal de Youtube. Sacaras muchas ideas, el usa sistemas de humedad por evaporacion, nunca contacto directo con la madera.

https://www.youtube.com/@texants

Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
mourebi
Mensajes: 60
Registrado: 06 Dic 2024 13:49
Ha agradecido: 59 veces
Agradecimientos: 20 veces

Puf ya me lo imaginaba, tendré que esperar hasta las camponotus pero bueno, ni que no utilizáramos la paciencia en este hobby :D y más con unas camponotus jeje.
Gracias y un saludo.
Responder

Volver a “Hormigueros caseros y 3D”