Reina desconocida

Responder
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 60
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 19 veces
Agradecimientos: 16 veces

Buenas tardes.

Os adjunto unas fotos de una reina sin alas que acabo de coger en mi jardín. Anoche saqué de casa también una igual pero alada, no sé si será la misma (la solté en el patio) o es otra. Es gigante y tiene el pecho (es lo más exácto que puedo nombrarlo :lol: ) rojo.

Por el tamaño pensaba que es una Camponotus y hablando con la IA de Windows me dice que sí, que puede ser una cruentatus.

Si pudierais decirme cuál es y darme algún consejo para criarlas os lo agradecería.

Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 89
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 55 veces
Agradecimientos: 30 veces

Camponotus, aunque la foto muy oscura, si el principio del gaster es como marroncito diría hasta C. cruentatus pero con un poco de mas luz se podría ver mejor
Webs:
messorcast.com
mirmecologia.com
Youtube:
@MessorCast

Colonias: Messor Barbarus (2), Crematogaster scutellaris (1), Camponotus cruentatus (1), Camponotus ligniperda (1), Camponotus herculeanus (1), Formica cinerea (1)
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 229
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 238 veces
Agradecimientos: 187 veces

Parece C. barbaricus.. de cruentatus no tiene ná
Entiendo que es del sur
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 60
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 19 veces
Agradecimientos: 16 veces

Sergio Ibarra escribió: 30 Jun 2025 21:14 Entiendo que es del sur
Es del sur sí, de Cádiz. Probé a hablar con ChatGPT y con el Copilot del Windows y me decían Camponotus seguro, pero dudaban entre cruentatus y lateralis, ya no sé yo cuál sería.

Me estoy planteando pillar un microscopio de esos para niños portátiles que venden en amazon o Aliexpres porque si funcionan tan bien como dicen me ayudaría a hacer fotos con mejor enfoque y detalle.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 229
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 238 veces
Agradecimientos: 187 veces

en este caso da igual el microscopio, está claro la especie. Igualmente para hormigas vivas son bastante inútiles porque necesitas estar muy cerca para enfocar.
De las IAs no te fies de ninguna que no sea el Computer Vision de iNaturalist, son malísimas y siempre dan respuestas genéricas.
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 229
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 238 veces
Agradecimientos: 187 veces

Amoavizco escribió: 01 Jul 2025 00:24 Es del sur sí, de Cádiz. Probé a hablar con ChatGPT y con el Copilot del Windows y me decían Camponotus seguro, pero dudaban entre cruentatus y lateralis, ya no sé yo cuál sería.
pues ni es lateralis ni cruentatus, enhorabuena a las ias
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 60
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 19 veces
Agradecimientos: 16 veces

Sergio Ibarra escribió: 02 Jul 2025 10:53pues ni es lateralis ni cruentatus, enhorabuena a las ias
Está bien eso :lol: :lol:

¿En qué diferencias que sea una C. barbaricus?
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Responder

Volver a “Identificación y taxonomía”