Hoy, paseando por el monte por una zona fluvial, me he encontrado con 3 especies que he sido incapaz de identificar. A ver si me podéis echar una mano:
- Hormiga 1, de unos 7-8 mm., gris y gáster con franjas oscurecidas (al sol parecían rayas). Forrajeaban sobretodo por el tronco de un árbol (¿nido?) y por una gran área en el suelo. Muy rápida y nerviosa.
- Hormiga 2, de 8-9 mm., marrón oscuro con mandíbulas, antenas y patas rojizas. Parece tener cicatriz de las alas. La transportaba muerta la hormiga 1.
- Hormiga 3, de 1 cm., negra mate intenso. El mesosoma se estrecha bastante lateralmente en la parte trasera. Exoesqueleto muy duro y rígido al tacto. Un pequeño equipo estaban triturando un gran trozo de tronco húmedo con bastante facilidad. He puesto una en un tubo de ensayo para observarla y ha muerto en pocos minutos (¿estrés?)
Especies del norte de Osona (Barcelona - Subpirineo catalán)
- Amanitu Muskari
- Mensajes: 43
- Registrado: 11 Abr 2025 13:21
- Ha agradecido: 21 veces
- Agradecimientos: 31 veces
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- Sergio Ibarra
- Mensajes: 263
- Registrado: 17 Ago 2024 13:32
- Ubicación: Madrid
- Ha agradecido: 256 veces
- Agradecimientos: 222 veces
hormiga 1: Formica fusca obrera
hormiga 2: Lasius (Chthonolasius) reina, especie parásita
hormiga 3: major de Camponotus vagus
hormiga 2: Lasius (Chthonolasius) reina, especie parásita
hormiga 3: major de Camponotus vagus
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones
+info: viewtopic.php?t=18
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos

iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones

+info: viewtopic.php?t=18
- Amanitu Muskari
- Mensajes: 43
- Registrado: 11 Abr 2025 13:21
- Ha agradecido: 21 veces
- Agradecimientos: 31 veces
Como siempre, ¡muchas gracias @Sergio Ibarra! Poco a poco voy ampliando mi catálogo mental y mejorando mi ojo identificador para depender algo menos de tus conocimientos y tiempo. Esta semana me llega la Guía de campo de las hormigas de europa occidental, así que algo más de autonomía conseguiré. Espero que sea una buena guía, que eso me ha parecido.
Por cierto, he estado leyendo sobre el subgénero Chthonolasius. Muy interesante la estrategia reproductiva, no conocía esas Lasius.
¡Salud!
Por cierto, he estado leyendo sobre el subgénero Chthonolasius. Muy interesante la estrategia reproductiva, no conocía esas Lasius.
¡Salud!