Vacaciones en Murcia (La Manga)

Para cuestiones generales sobre el foro o el mundo de las hormigas.
Responder
freddyff07
Mensajes: 24
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 32 veces
Agradecimientos: 5 veces

Hola compañeros,
Estoy pasando unos dias en Murcia, que me encanta esta tierra y se me ocurrió revisar como estaban los vuelos en esta epoca, ya que es una de las zonas con la comunidad mas grande y con mejores registros.
A los que tienen experiencia en la zona, ¿que especies suelen salir en esta epoca y a que horas? Me habían llamado la atención las cataglyphis por su colorido y que veia habían capturado varias a finales de primavera, pero veo que su época ya pasó.
Sobre todo me interesarían especies que no se vean mucho en Madrid :D
¡Gracias anticipadas a todos!
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor Barbarus.
Lasius Flavus.
Camponotus Pilicornis.
Natuvalle
Mensajes: 22
Registrado: 18 Ago 2024 23:15
Ha agradecido: 4 veces
Agradecimientos: 7 veces

¡Hola! Qué gusto encontrar a alguien más que también veranea en La Manga, ¡es un sitio único! Y, dependiendo de la zona donde te muevas, puede parecer que estás en lugares totalmente distintos. Hay rincones donde apenas ves movimiento, y otros que sorprenden con una actividad brutal. De zona a urbana hasta las Salinas, siempre algo encontrarás, más o menos interesante. ;)

Mi consejo es que salgas a explorar tu zona especialmente al atardecer, que es cuando más actividad suele haber (o eso notó yo) . A esas horas la temperatura baja un poco y muchas especies aprovechan para sus vuelos nupciales. Lleva una linterna por si se alarga la cosa, y estate atento al suelo y al aire, porque en cualquier momento puedes llevarte una sorpresa. El año pasado tuve que improvisar una botella de plástico de la basura como reinero. :lol: :lol:

En mi caso, el año pasado por mediados de agosto, más o menos entre las 7 y las 8 de la tarde, pillé un vuelo bastante grande de Camponotus, tanto sylvaticus como foreli . Fue todo un espectáculo. También he llegado a ver alguna Pheidole y vuelos de Lasius grandis, aunque nada extremadamente raro o fuera de lo común... pero como dije, en este mundillo todo puede cambiar en cuestión de días o incluso de horas.

Eso sí, a estas alturas del verano, ya queda poquito por volar. Pero no te desanimes, aún se pueden ver cosillas interesantes, sobre todo si prestas atención. Las Camponotus siguen teniendo actividad y nunca se sabe qué joyita puede aparecer.

¡Mucha suerte en tus salidas! Si llegas a encontrar alguna especie curiosa o si pillas algún vuelo, no dudes en comentarlo, que siempre es un placer compartir experiencias. Y si necesitas ayuda para identificar algo o tienes dudas, por aquí estamos. ¡Un abrazo y a disfrutar del verano y de la playa! 🐜🌅
freddyff07
Mensajes: 24
Registrado: 25 Nov 2024 10:18
Ubicación: Las Rozas de Madrid
Ha agradecido: 32 veces
Agradecimientos: 5 veces

¡Hola!
Muchas gracias por tu comentario. No encontré nada, a pesar de que algunos dias se prestaban con algo mas de humedad. Solo vi una reina en la piscina, ahogada de un vuelo anterior, pero incluso estaba un poco deteriorada, por lo que ni la guardé (parecia camponotus).
Un gran abrazo y ¡que lujo de lugar es Murcia!
Novato compartiendo este hobby incipiente con mis hijos pequeños. 🐜 Colonias y reinas de:
Messor Barbarus.
Lasius Flavus.
Camponotus Pilicornis.
Responder

Volver a “General”