¡Hola! Qué gusto encontrar a alguien más que también veranea en La Manga, ¡es un sitio único! Y, dependiendo de la zona donde te muevas, puede parecer que estás en lugares totalmente distintos. Hay rincones donde apenas ves movimiento, y otros que sorprenden con una actividad brutal. De zona a urbana hasta las Salinas, siempre algo encontrarás, más o menos interesante.
Mi consejo es que salgas a explorar tu zona especialmente al atardecer, que es cuando más actividad suele haber (o eso notó yo) . A esas horas la temperatura baja un poco y muchas especies aprovechan para sus vuelos nupciales. Lleva una linterna por si se alarga la cosa, y estate atento al suelo y al aire, porque en cualquier momento puedes llevarte una sorpresa. El año pasado tuve que improvisar una botella de plástico de la basura como reinero.
En mi caso, el año pasado por mediados de agosto, más o menos entre las 7 y las 8 de la tarde, pillé un vuelo bastante grande de Camponotus, tanto sylvaticus como foreli . Fue todo un espectáculo. También he llegado a ver alguna Pheidole y vuelos de Lasius grandis, aunque nada extremadamente raro o fuera de lo común... pero como dije, en este mundillo todo puede cambiar en cuestión de días o incluso de horas.
Eso sí, a estas alturas del verano, ya queda poquito por volar. Pero no te desanimes, aún se pueden ver cosillas interesantes, sobre todo si prestas atención. Las Camponotus siguen teniendo actividad y nunca se sabe qué joyita puede aparecer.
¡Mucha suerte en tus salidas! Si llegas a encontrar alguna especie curiosa o si pillas algún vuelo, no dudes en comentarlo, que siempre es un placer compartir experiencias. Y si necesitas ayuda para identificar algo o tienes dudas, por aquí estamos. ¡Un abrazo y a disfrutar del verano y de la playa!

