Camponotus cruentatus ya perdida

Hormigas grandes, muy polimórficas, principalmente nectívoras y carroñeras, con nidos en tierra o madera. La Península Ibérica cuenta con 18 especies.
Responder
Jorgejorge3366
Mensajes: 61
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 25 veces

Ya se cual era el problema, es que los huevos no llegan a larva, ninguna de las puestas, este años solo nació una obrera en la colonia de camponotus cruentatus, y han muerto 6 este año, desde luego no es normal, conseguí que adoptaran 2 larvas de camponotus pilicornis que encontre en el campo y una hasta ha hecho ya pupa pero no creo que sea suficiente para que la colonia se recupere, bueno, ya esque no se que hacer y la doy por perdida, la pasare a un tubo y ya veré que hago con ellas, y ahora mi próximo proyecto es tener camponotus pilicornis, espero tener más suerte la próxima vez
Jorge, número favorito 33 ;) , hormiga favorita:Odontomachus hastatus
Colonias:
Messor barbarus (13/5/24)
Camponotus pilicornis (13/8/25)
Natuvalle
Mensajes: 31
Registrado: 18 Ago 2024 23:15
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 13 veces

No te desanimes todavía, compañero. Entiendo perfectamente la situación y la frustración de ver cómo los huevos no prosperan, pero eso no significa que la colonia esté perdida del todo. Lo de pasarlas a un tubo ha sido una muy buena idea: es un entorno mucho más controlado, con menos estrés y más fácil de mantener estable. A veces ese “reset” es justo lo que necesitan para aguantar un poco más.

Además, puedes intentar darles un empujón de forma natural. Mi consejo es que, siempre con cabeza y sin dañar el nido madre, busques larvas grandes o pupas ya hiladas de Camponotus sylvaticus. Son bastante fáciles de encontrar en el campo(Dependiendo de la zona donde vivas) y, sobre todo en esta época, suelen subirlas a las rocas para que les dé el calorcito. Con unas pocas adopciones podrías reforzar bastante a tus cruentatus y darles una segunda oportunidad.

Ya sé que desanima ver cómo han ido cayendo varias obreras, pero muchas veces las colonias dan sorpresas cuando menos lo esperamos. Aunque al final no salgan adelante, al menos habrás hecho todo lo posible. Y esa experiencia que acumulas te vendrá de lujo para tu nuevo proyecto con pilicornis, que seguro que te dará muchas más alegrías.

Ánimo, que todavía no lo des todo por perdido. Muchas veces las hormigas nos enseñan que no hay que rendirse....aunque te veas sin huevos ni larvas jajaja. Ya nos dirás como van, un saludo.


psdt: Aprovecha ahora que estan volando las pilicornis a ver si pillas una reina
Jorgejorge3366
Mensajes: 61
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 25 veces

Gracias hombre, ahora son solo la reina y una enana, llevo dos semanas sin tocarlas literal, y hice lo que me dijiste y aunque no sean camponotus sylvaticus, son camponotus cruentatus, conseguí 15 pupas, de distintos nidos, dos de ellas las antenas adoptado mis pilicornis, que son la reina, dos obreras y 5 pupas, bueno, ahora 7 pupas, y bueno, el martes que viene me toca revisar a las cruentatus y ahi le hare la adopción de unas cuantas y quien sabe, alomejor mejoran y todo, a si, y se comieron la larva y la pupa de pilicornis, siempre fueron muy estrictas con las adopciones, a ver si ahora con un tiempo sin molestar las aceptan mejor
Jorge, número favorito 33 ;) , hormiga favorita:Odontomachus hastatus
Colonias:
Messor barbarus (13/5/24)
Camponotus pilicornis (13/8/25)
Avatar de Usuario
Sergio Ibarra
Mensajes: 280
Registrado: 17 Ago 2024 13:32
Ubicación: Madrid
Ha agradecido: 272 veces
Agradecimientos: 232 veces

si pasa eso será que el setup no es idóneo, dónde las tienes? normalmente cruentatus es una especie facil
pfp: Formica pratensis (Soria 2024)
Instagram: https://www.instagram.com/theafenogaster/ mis dibujos :)
iNaturalist: https://www.inaturalist.org/people/serg ... ra_mellado 8000+ observaciones :shock:
+info: viewtopic.php?t=18
Jorgejorge3366
Mensajes: 61
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 25 veces

Ahora estan en el tubo, estan mejor, creo porque la reina ha puesto huevos nuevos y he conseguido que adoptasen 10 pupas de camponotus cruentatus, misma especie, no tardo mucho la reina en salir a por las pupas cuando las olió y según yo le iba dando mas ella las iba cogiendo sin descanso
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jorge, número favorito 33 ;) , hormiga favorita:Odontomachus hastatus
Colonias:
Messor barbarus (13/5/24)
Camponotus pilicornis (13/8/25)
Jorgejorge3366
Mensajes: 61
Registrado: 03 Oct 2024 18:30
Ha agradecido: 1 vez
Agradecimientos: 25 veces

La reina parece que ya habia sufrido bastante y simplemente se ha apagado... en fin, las pupas y huevos que tenían se los he dado a mis camponotus pilicornis para ver si ellas les sacan provecho, y parece que los estan cuidando bien
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jorge, número favorito 33 ;) , hormiga favorita:Odontomachus hastatus
Colonias:
Messor barbarus (13/5/24)
Camponotus pilicornis (13/8/25)
Responder

Volver a “Camponotus”