• Familia: Formicinae. Omnívora.
• Lugar y fecha captura de Reina fecundada: Península ibérica / Agosto 2023
• En casa : Enero 2024 (Reina + 5 Obreras)
Tras el desastre de mis primeras incursiones en la cría de hormigas allá por el 2018, la que más me duró fue una durante un año de Messor Barbarus. Me volvió a picar la curiosidad cuando se me ocurrió mirar en Anthouse y vi los Qbik que me enamoraron nada más verlos. Y fui de cabeza a intentarlo otra vez. Esta vez quise cambiar de especie, muy amablemente en Anhouse me aconsejaron la Camponotus Cruentatus y un Qbik fundación de galerías grandes para empezar.
Y aquí estoy con esta colonia de Camponotus cruentatus que está tirando de maravilla. Me dijeron que eran lentas y tuviera paciencia, pero una vez salieron de diapausa, en abril las metí en casa dándoles calor constante con cable térmico y un termostato a 26º max - 25 min. Ahora en verano, que las temperaturas oscilan entre los 27º y 29º, están siendo muy prolíficas y activas. Estoy muy contento, la verdad. Les doy de comer moscas de Asticot que tengo congeladas, Tenébrios vivos decapitados y he empezado con las Blaptica Dubia también vivas decapitadas. Aparte el néctar azucarado de Anthouse y el propio agua (mineral) del Qbik. Les puse la parte de abajo de un mini tetrabrik de un batido para ponerles ahí la comida. Pero lo usan de basurero. No sabía que las Camponotus hacían basurero como las Messor, de hecho lo hacen mejor. Es una de las curiosidades que me han llamado la atención. Justo ayer vacié el basurero y les dejé dos cosillas que son las que se ven.
A ojo he calculado que ahora a finales de agosto de 2024 serán ya como 80 y un montón de huevos y larvas, pero no sé si he contado bien. En las fotos se puede ver cómo ya he ampliado con un One galerías grandes y después con un Wild Duo, aparte de un forrajeo en condiciones.
No dispongo de fotos de los inicios, así que empezaré a poner a partir de cómo están ahora en adelante.
Por cierto, la Reina que se llama "Krudel", no se donde se esconde.
