manchas blancas en el tubo

Hormigas eminentemente granívoras, con acusado polimorfismo, típicas tanto en campos o montes como en ciudades.
Responder
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

Hola!

Hoy he revisado las reinas de Barbarus en sus tubos y mas alla de estar un poco aleladas, que supongo será por la época, una de ellas tenia dos grupos de manchas blancas que no pude ver bien en el tubo, no me parecieron huevos parecía algo mas bien plano como si hubiera vomitado o defecado, tampoco parece ser fechas como para que hagan su primera puesta, aunque en casa la temperatura no suele bajar de 20º grado arriba o abajo e igual se saltan un poco la diapausa.

Entre y el tubo y que mi cámara no sirve para esto (casi quedo mejor con el movil), no puedo hacer una buena foto, con lo que me he quedado un poco pensativo, aparte de esperar un par de semanas hay alguna otra cosa que pueda hacer para identificar la mancha blanca?.

En general las tres se ven un poco adormiladas, pero si giro el tubo como que reaccionan, así que supongo que están bien, pero me intrigan los machones.
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 47
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

En mi caso suele ser por algún resto de agua azucarada u otra cosa que cria moho y lo que hago es limpiarlo con un palito de esos de los oídos, ya que me imagino que sera algún moho o por el estilo, pero vamos a ver si alguien sabe algo mas ;)
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 43
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 17 veces
Agradecimientos: 36 veces

Sin foto poco podemos decirte, podria ser una mancha de excrementos de la propia Reina.
Limpialo
Si no tienes buena camara/movil, te recomiendo una lupa como estas o parecidas
imagen.png
imagen.png
Las venden en Numismaticas/Filatelias o en comercios online tipo Amazon/Aliexpress

Yo tengo la metalica y con 10X se ve muy bien todo

Siempre podrás darle una vista mas cercana sin gastar mucho dinero

Un saludo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

Bueno, he aprovechado que me llego la M. Capitatus de mi hijo menor para inspeccionar a las reinas y de paso he echo un pequeño video del tubo y las manchas de la Kreizi (el peque tiene gustos particulares para los nombres, al menos el hermano le convenció para que la capitatus se llame capi).

[youtube]yn1FmlUgvc4[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=yn1FmlUgvc4

Por lo que vi definitivamente no son huevos, pero tampoco me parece moho y realmente aun no se como es la caca de hormiga, aunque mis hijos han tenido una larga serie de ideas sobre eso...

P.D @jlramirez Ese cuenta-hilos me ha traído viejos recuerdos :) de cuando trabaje en imprenta.
Avatar de Usuario
jonaypelluz
Mensajes: 47
Registrado: 16 Oct 2024 07:48
Ubicación: Barcelona
Ha agradecido: 33 veces
Agradecimientos: 11 veces

Tiene toda la pinta que la reina lo ha puesto ahi :-) en algun tubo de los mio tenia algo al estilo y lo limpie con un bastoncillo :lol:
Mis proyectos:
--------------------
Web informativas:
hormiguero.es
mirmecologia.com
Canal de youtube:
@hormigueroEs

Mis colonias:
------------
Messor Barbarus (2)
Avatar de Usuario
jlramirez
Mensajes: 43
Registrado: 19 Ago 2024 10:07
Ha agradecido: 17 veces
Agradecimientos: 36 veces

Si, tiene toda la pinta de ser suciedad.
Como te dicen, limpialo con un bastoncillo o en su defecto con un algodon y pinzas.
Que este un poco humedo para sacar mejor la suciedad y luego le das con otro algodon seco para secar los posibles restos de humedad.

Tienes muy justo y dificil de mover el papel que da oscuridad a los tubos.
Hay gente que esta usando esto, queda muy voluminoso, pero creo que te iria mejor. Se llaman coquillas aislantes, en almacenes de fontaneria y o construccion los suelen tener. La imagen es de la web de Leroy Merlin
imagen.png
Un saludo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 25
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 11 veces
Agradecimientos: 7 veces

@jlramirez justo ese aislante fue lo primero que usé, pero es demasiado voluminoso en realidad la cubierta no va mal, pero yo solo estaba usando una mano para poder grabar con el mobil ;P
Responder

Volver a “Messor”