Messor Barbarus / Colonia Sol (reina: Flor)

Cuéntanos los progresos de tus colonias con actualizaciones periódicas.
Responder
Rafan
Mensajes: 8
Registrado: 21 May 2025 15:03
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 7 veces

Ayer llegó el día de introducir nuestra nueva colonia de Messor Barbarus (gratis a través de una tienda por compra de material) en el hormiguero que hicimos y que explique en la sección correspondiente.

28/05/2025

Con la reina, bautizada "Flor" por mi hijo, vinieron unas diez nurses y unas cuantas larvas y huevos (otros diez máximo). Toda la colonia quedó bautizada, también por mi hijo, como "la colonia Sol".

La verdad es que nada más introducirlas tardaron poco en salir a explorar y la reina tampoco tardó en salir del tubo.

Las dejamos a lo suyo mientras fuimos a por un helado y al volver ya no había ninguna hormiga ni huevo ni larva en el tubo, por lo que retiré el tubo - dejando el alpiste en el hormiguero.

Pensé que se habrían metido en una de las galerías hechas por nosotros, pero parece ser que tuvieron una idea más interesante: aprovechar un agujero pequeño que había quedado al lado del cactus para que este airease y meterse allí dentro. Así que en estos momentos se traslado la reina y el resto de la prole al espacio debajo del cactus.

Tal y como dije en el otro post, mis conclusiones son las siguientes:
  • El hormiguero nos va a durar mucho más tiempo del que pensaba porque tienen espacio de sobra entre galerías y la zona debajo del cactus...
  • Las hormigas son más listas que yo y tienen un espíritu libre que me ha hecho reír tras tanto esfuerzo de crear, como diría mi hijo, "su casa ideal".
  • Ahora pasará una de dos cosas (siempre y cuando no se me mueran): (1) seguirán donde el cactus hasta que se les quede pequeño y decidan irse a las galerías que les hicimos, o (2) seguirán donde el cactus hasta que se les quede pequeño y decidan escarbar sus propios túneles, impidiéndonos ver absolutamente nada de su existencia hasta que tengan a bien pasar a las galerías ya creadas...
El tiempo dirá qué pasará, pero hay ganas de ver su evolución.
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.25.45 (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-05-28 at 12.25.45 (2).jpeg

29/05/2025

Ante la falta de movimiento, sin ver nada de granos comidos ni búsqueda de agua y con la mosca detrás de la oreja por si más que esconderse se habían largado a algún otro lugar, me puse a comprobar que las hormigas estuvieran en el lugar sospechado: bajo el cactus.

Con un dedo moví suavemente el cactus (está sujeto como una piedra con la excavator) para generar un poco de movimiento en las raíces y con un palillo removi un poco la tierra donde creo que entraron y... ¡efectivamente!

¡Salió una hormiga, dio un par de vueltas para ver qué estaba pasando y volvió a entrar, pudiendo ver además como removía la tierra para tapar el agujero!

Ahora que lo tengo claro sí que se quedará el hormiguero sin moverse ni tocarse. Espero que la propia humedad que hay les sirva para beber y que si no se animen a salir a beber y a comer cuando lo necesiten. 🤞🏻
20250529_101240.jpg

29/05/2025

De tarde-noche me percate que había menos granos de alpiste en la zona de forrajeo y el agujero de salida estaba algo distinto, con más sustrato tapándolo.

Así que, sea como sea, parece ser que esta colonia tiene sus propios planes. Cosa que me gusta.

Me preocupa, eso sí, que los granos puedan germinar dentro del hormiguero ya que había uno en la zona de forrajeo que estaba iniciando la germinación. A ver si la convierten en pan de hormiga antes de que germine...

05/06/2025

Mis sospechas no eran en balde... Estos días atrás me percaté que había menos granos en la zona de forrajeo y ayer vi que, de repente, había cinco, los cuáles habían comenzado a germinar. Esta mañana retiré esos granos y puse alguno nuevo de alpiste, chía y amapola.

¡Al volver ahora del trabajo me encontré con que los granos de alpiste nuevos no estaban (no sé si habrán cogido alguno de los de chía y amapola - demasiado pequeños como para saber exactamente cuántos puse)! No sólo eso si no que había cinco hormigas incansables entrando y saliendo sin parar del hormiguero por un nuevo agujero que habían hecho... Están amontonando sustrato en la esquina inferior izquierda de la zona de forrajeo y otros dos granos germinados nuevos.

Se ve que poco a poco van creando su nuevo hormiguero. ¡La cosa promete!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por Rafan el 05 Jun 2025 18:45, editado 5 veces en total.
Rafan
Mensajes: 8
Registrado: 21 May 2025 15:03
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 7 veces

Editado para seguir la norma sobre posteado de diarios. He copiado el mensaje en el primer poat añadiendo la fecha correspondiente.
Última edición por Rafan el 30 May 2025 17:14, editado 2 veces en total.
Amanitu Muskari
Mensajes: 28
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 12 veces
Agradecimientos: 20 veces

Hola, Rafan.
Para otra vida, otro hormiguero o por si te planteas en algún momento forzar la salida de debajo del cactus, recuerdo haber visto en vídeos en los que usan plantas naturales como decoración que un buen sistema es usar plantas aéreas sin raíz, como las Tillandsia.
La forma que he visto de ponerlas es incrustando un pequeño recipiente en el sustrato (donde te dan la salsa cuando pides comida para casa en restaurantes orientales, por ejemplo) dejando la embocadura a ras del sustrato, y allí pones la planta sin sustrato alguno, la cual, con sus propias hojas, no deja ver el recipiente, y las hormigas no se meten a vivir allí porque no hay sustrato. Aunque tal vez ya vayas tarde, porque el recipiente se mete con el yeso tierno. Pero tal vez te de alguna idea.
No se si me explico...
Rafan
Mensajes: 8
Registrado: 21 May 2025 15:03
Ha agradecido: 6 veces
Agradecimientos: 7 veces

Gracias por la aportación @Amanitu Muskari, se agradece.

De manera paralela, dado que quería que esto fuese una experiencia educativa para el peque también, voy a iniciar otra colonia, pero en un hormiguero acrílico, ya comprado, con zona de forrajeo exterior. Así que en breves una nueva presentación de colonia nueva (¡que acabo de llegar a casa y el paquete estaba en el felpudo!).
Responder

Volver a “Diarios de colonias”