Nuevo hormiguero 3d

Fabricación de hormigueros de forma artesanal o mediante tecnologías 3D
Responder
Haran
Mensajes: 3
Registrado: 12 Oct 2025 22:14
Agradecimientos: 1 vez

Bueno, realmente está en fase diseño, así que es solo un proyecto aún. La idea es hacer algo modular. Siempre me han gustado los hexágonos (será por los juegos de mesa o por los panales de abeja) pero me parecen muy ordenados y resistentes. Y claro la impresión 3d (tengo impresora de 200x200mm) y el diseño CAD.
La idea es poner unas colas de milano para hace de enlace y que sirvan de tapa para los agujeros/conexiones no utilizadas. La caja de forrajeo ya tengo mirado algo en metacrilato chulo, aunque igual la hago también en 3d y paredes de acrílico. Faltan de hacer agujeros y conectar las galerías. De momento he puesto una galería pegada al sistema de humedad y otras que, como digo no están sun conectadas. El sistema de humedad estará aislado del hormiguero. Si que hay un agujero que pasa a la cámara primera, pero estará con una malla metálica. Dentro de la malla (que será un cilindro de 2'5cm) quiero poner una pastilla de algún material poroso, por ejemplo arcilla o arcilla expandida. Encima algodón o esponja. Esto se puede retirar sin acceder al hormiguero cuando le salga moho o no funcione. Por último un botecito de 30mm de diámetro con un tapón 3d y un orificio que no deje salir el agua más que por capilaridad.
Estando en esta fase estaría encantado de idea y mejoras...
Un saludo y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
Golem
Mensajes: 36
Registrado: 04 Nov 2024 01:33
Ha agradecido: 15 veces
Agradecimientos: 10 veces

Se ve muy bien y parece bastante viable, solo que yo no usaría algodón sino tiras de mopa enrolladas hasta el diámetro necesario.

Lo único que no me encaja son las colas de milano en cada lado, si el lado no va a tener hueco no veo la necesidad de ponerla, y como mejora te propondría algún sistema de fijación adicional a la cola de milano, un puente con tronillos, o magnetos cerca de las juntas para impedir las fugas, recuerda que los márgenes de tolerancia de las impresoras 3D pueden ser muy variables y muchas especies pequeñas y medianas son muy escapistas.
Haran
Mensajes: 3
Registrado: 12 Oct 2025 22:14
Agradecimientos: 1 vez

Gracias por contestar. En realidad el tema de los ajustes es por simetría y por qué se pueda añadir un futuro módulo independientemente de si tiene agujero o no. Quizá esa pieza no tengo agujero ahí pero la pieza que va adosada a la cola de milano tenga acceso por otro lado, sería como simular la profundidad de un hormiguero. Las colas de milano de unión serían dobles para la unión (no representadas en el grafico. Si que 'te compro" la idea de incluir unos imanes de neodimio para aumentar la fijacion. También veo que 17 mm de altura de galerías es exagerado. Creo que se puede reducir unos 5mm y dejarla en 12mm así el "paquete" sería de 25mm de altura con la base y la tapa de acrílico. Gracias por contestar.
Responder

Volver a “Hormigueros caseros y 3D”