¿Vuelos de Camponotus en noviembre?

Para cuestiones generales sobre la cría de hormigas.
Responder
Mirmillon
Mensajes: 3
Registrado: 29 Nov 2024 18:42
Ubicación: Jaén
Ha agradecido: 3 veces
Agradecimientos: 1 vez

El pasado 26 de noviembre de 2023, a las afueras de Jaén, encontré una reina de Campontus Sylvaticus, o eso creo. Me extrañó mucho encontrarla estando en noviembre a unos 15 grados de temperatura. La verdad es que estaba un poco perjudicada. Cuando llegué a casa la puse en un tubo de ensayo y le puse un poco de nectar. Al día siguiente estaba en perfectas condiciones pero al revisarla 2 días mas tarde estaba muerta.

¿Es extraño que haya vuelos de Camponotus en esta época? Para mi si, pero yo no soy experto, ¿qué pensáis vosotros?
Avatar de Usuario
alxemurft
Mensajes: 6
Registrado: 09 Dic 2024 11:20
Ubicación: Valls
Agradecimientos: 1 vez

hola ami me paso lo mismo con una crematogaster scuteraris por que me la encontre de una excursión a la montaña la deje en un tubo de ensayo i alimentandola con agua con azucar se me murio a los 4 dias... :cry: sola no puso huevos ni nada la tengo en un bloque de resina para recordame a la reina cada dia :cry: ... pero yo creo que si tenia las alas (que no lo se) se perdio o la 2. este caso es muy raro pero te fijastes venia acompañada con obreras por que si es asi... puede que una especie parasita la haya hechado
fan de mirmecologia :D des de los 12 años 8-) todo empezó por ver un hormiguero hecho de vasos :) por el :arrow: mundo de las hormigas
mi colonias :
[crematogaster scutellaris] :twisted:

colonia favorita:
Atta laevigata (
Mirmillon
Mensajes: 3
Registrado: 29 Nov 2024 18:42
Ubicación: Jaén
Ha agradecido: 3 veces
Agradecimientos: 1 vez

La reina estaba sola, estuve allí unos minutos esperando a ver si veía mas pero no apareció ni una hormiga.
Muy cerca hay un olivar, igual la actividad agrícola la echó de su hormiguero.
Avatar de Usuario
Bartleby
Mensajes: 120
Registrado: 08 Ago 2024 22:39
Ubicación: Murcia
Ha agradecido: 35 veces
Agradecimientos: 110 veces

Buenas.

Era un poco tarde para que volasen, aunque todo puede ser. Por lo que describes, lo más probable es que saliese de su nido por algún motivo y entonces la encontraras. Puede ser por movimientos de tierra, por inundación, por haberle movido la piedra...mil cosas. Lo que me parece más improbable es que volase. Para la próxima, localiza una buena población y paséate las noches calurosas de finales de julio y agosto. ;)
Responder

Volver a “General”