Messor barbarus / Colonia Puerca

Cuéntanos los progresos de tus colonias con actualizaciones periódicas.
Responder
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

Buenas gente, comparto con ustedes el "avance" de esta colonia.

La reina Puerca (sí, ese es su nombre) la capturé en un vuelo que me encontré de casualidad llegando a casa de mi suegra, más o menos a mediados de octubre del 2023. La metí en un tubo de ensayo, la dejé en un armario y le di tiempo, muucho tiempo.

Cuando ella creyó oportuno puso huevos, salieron las primeras nurses y para la segunda puesta tomé la decisión (creo que equivocada) de adjuntarle una fiambrera al tubo a modo de forrajeo pequeño.

Tiempo después, habían salido algunas más grandes, pero la población no aumentaba, al menos no significativamente y sigo sin saber por qué (aunque creo que es estres por demasiado espacio).

Estas navidades las pasé al hormiguero acrílico que tenía de mi primera colonia (que murió la reina) después de limpiarlo bien y tal y desde entonces han estado ahí. Huelga decir que las obligué a mudarse en plena diapausa (así soy de inoportuno).

Actualmente están bien, creo, ya he empezado a ver movimiento e incluso un par de lo que creo que son larvas y huevos, lo único que han almacenado semillas al lado de la seta de humedad y se han podrido un poco, cosa que parece que les da igual, de ahí el nombre que les he puesto.

Os adjunto fotos del tubo con forrajeo casero y del estado actual.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

Actualización de estado.

Han recolectado las semillas pero las han almacenado al lado de la seta igual que las que están pochas, parece que no saben o les importa poco que se pueden estropear y no utilizan la cámara interior que les abrí.

La reina Puerca está ahí también cuidando de la prole. No sé si hay más huevos, pero sí que se ve que las larvas están bien.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

Actualización de estado.

Las semillas que guardaron, como me esperaba, han germinado dentro del hormiguero. Se ve que a esta colonia les dá igual un poco todo :lol: .

No les he puesto más semillas aunque tienen actividad en el forrajeo esperando a ver qué hacen con el problema de la germinación. Espero no tener que intervenir yo.

Las larvas y los huevos siguen bien, parece que no les está afectando el tema.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
JoséPM
Mensajes: 44
Registrado: 25 Nov 2024 10:11
Ubicación: Málaga
Ha agradecido: 39 veces
Agradecimientos: 25 veces

Oye Amoavizco, podrías bajar un poco la humedad, ya que como la seta es grande, da mayor superficie de humedad. Prueba con eso, reduce un poco la humedad, o sea si lo tienes al 70%, lo pones al 40%. Una reducción leve. Bueno espero que te sirva, y adiós.
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

JoséPM escribió: 22 Abr 2025 18:32 Oye Amoavizco, podrías bajar un poco la humedad, ya que como la seta es grande, da mayor superficie de humedad. Prueba con eso, reduce un poco la humedad, o sea si lo tienes al 70%, lo pones al 40%. Una reducción leve. Bueno espero que te sirva, y adiós.
¿Y cómo controlo la humedad? Quiero decir, la humedad se la da la seta, no es algo que tenga botones (perdón por mi ignorancia 😅)
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
JoséPM
Mensajes: 44
Registrado: 25 Nov 2024 10:11
Ubicación: Málaga
Ha agradecido: 39 veces
Agradecimientos: 25 veces

Mira, amoavizco, es fácil y de mucha necesidad pues muchos problemas con respecto a las messor provienen de la humedad, por ejemplo la enfermedad del pan de hormiga. Las setas son fáciles, pues tienen una caja en el que se pone el agua. Pues es muy sencillo, en vez de rellanar hasta un cierto punto, lo rellenas un poco más bajo. Pues tan solo lo que tienes que hacer es llenar hasta un poco menos de la mitad. Así promueve que no te germinen las semillas, controlas el posible moho. También, a lo mejor con esto, promueves a que dejen de utilizar la camara de cria como granero y en zonas muy húmedas, las colonias de messor pequeñas se agrupan ahí incluso aunque esté sucio, con esto se respalda porque no lo limpian, pues lo asocian con seguridad o cria. Y si esta zona tiene menos humedad, pueden redistribuirse más y usar otras zonas. Tú prueba con esto. Saludos y adiós.
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

JoséPM escribió: 23 Abr 2025 10:11 Mira, amoavizco, es fácil y de mucha necesidad pues muchos problemas con respecto a las messor provienen de la humedad, por ejemplo la enfermedad del pan de hormiga. Las setas son fáciles, pues tienen una caja en el que se pone el agua. Pues es muy sencillo, en vez de rellanar hasta un cierto punto, lo rellenas un poco más bajo. Pues tan solo lo que tienes que hacer es llenar hasta un poco menos de la mitad. Así promueve que no te germinen las semillas, controlas el posible moho. También, a lo mejor con esto, promueves a que dejen de utilizar la camara de cria como granero y en zonas muy húmedas, las colonias de messor pequeñas se agrupan ahí incluso aunque esté sucio, con esto se respalda porque no lo limpian, pues lo asocian con seguridad o cria. Y si esta zona tiene menos humedad, pueden redistribuirse más y usar otras zonas. Tú prueba con esto. Saludos y adiós.
Vale vale, pues voy a probar con eso. Por lo pronto le voy a quitar el agua del cajetín un día o dos para reducir la humedad y luego se lo pondré como dices, llenándolo menos, a ver si así se corrige.

Iré actualizando por aquí a ver cómo evoluciona.

¡Muchas gracias!
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Amanitu Muskari
Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2025 13:21
Ha agradecido: 4 veces
Agradecimientos: 4 veces

Amoavizco escribió: 22 Abr 2025 16:58 Actualización de estado.

Las semillas que guardaron, como me esperaba, han germinado dentro del hormiguero. Se ve que a esta colonia les dá igual un poco todo :lol: .

No les he puesto más semillas aunque tienen actividad en el forrajeo esperando a ver qué hacen con el problema de la germinación. Espero no tener que intervenir yo.

Las larvas y los huevos siguen bien, parece que no les está afectando el tema.
Imagen
Hola, Amoavizco!

Soy muy novato, pero por lo que he ido viendo en vídeos va muy bien machacarles las semillas cuando no hay majors en la colonia que lo hagan. Así les ayudas a tenerlas troceadas y, a la vez, evitas que germinen, puesto que destrozas la semilla.

Por otro lado, a parte de machacarles y, desde mi inexperiencia, también te recomendaría comprarle semillas más pequeñas, como las semillas de amapola, lino, quinoa, sésamo, mijo, incluso semillas de césped o de lechuga... tengo entendido que les gustan mucho más y tal vez les sean más manipulables (o mandibulable... :D )...

A ver si alguien más entendido me puede corroborar.
Avatar de Usuario
Amoavizco
Mensajes: 29
Registrado: 05 Abr 2025 03:00
Ha agradecido: 7 veces
Agradecimientos: 7 veces

Actualización de estado.

Les quité el depósito del agua de la seta para reducir la humedad y lo llené al día siguiente con menos cantidad como me recomendaron y parece que la germinación se ha parado. Como tienen semillas almacenadas no les he dado más, pero sí que les he puesto un par de gotas de blue sugar que no han tocado, se ve que son healthy :lol: .

Siguen manteniendo las semillas estropeadas y las germinadas dentro del hormiguero, espero que lleguen a sacarlas en algún momento.
Las hormiguitas son muy trabajadoras,
en el verano trabajan muchas horas
y en el invierno se quedan calentitas
y ya no salen más de sus casitas.
Responder

Volver a “Diarios de colonias”