Tengo unos 5 o 6 Qbik, desde módulos de fundación hasta otros más grandes para hormigueros maduros. En general, me encantan en todos los aspectos, pero hay un problema que tengo con todos los Qbik:
la humedad.
No hay ni una sola especie que no se lance a por un bebedero o fuente externa de humedad al instante. El peor caso es una colonia que tengo de Tetramorium caespitum, que incluso lleva las larvas a un bebedero externo por la falta de humedad.
Y ojo, las esponjas están empapadas, pero aun así no hay forma de que se sientan del todo a gusto.
Me pasa lo mismo con las Messor —tengo dos colonias, una en fundación y otra en un Qbik Duo— y más de lo mismo: sin fuentes externas de humedad, parece que apenas lo cuentan, con las messor la reina sale a beber a los bebederos externos porque... si? Muy raro.
La peor experiencia por ahora ha sido con unas Pheidole; se me murió una colonia nueva (unas 30 obreras más o menos). Puede que fuera por otra causa, pero me cuadra bastante que fuese un problema de humedad y acceso al agua.
¿Alguien ha tenido experiencias similares? Sigo pensando que es posible que este haciendo algo mal, pero las esponjas están empapadas y venía todo montado. ¿Qué pensáis?
Alguien ha tenido suerte con los nuevos qbik?
- jlramirez
- Mensajes: 95
- Registrado: 19 Ago 2024 10:07
- Ha agradecido: 32 veces
- Agradecimientos: 77 veces
Yo no tengo problemas y los uso desde que salieron.
Messor barbarus 2 colonias
Lasius grandis 2 colonias
Camponotus sylvaticus 2 colonias (mezclados Alpha y Wild)
Camponotus cruentatus (solo wild por ahora)
Crematogaster scutellaris
Si las esponjas estan humedas, no sé a que podrá ser debido. Jamas vi salir a ninguna Reina a los bebederos externos.
@rargueso ¿alguna idea de que le puede pasar?
Un saludo
Messor barbarus 2 colonias
Lasius grandis 2 colonias
Camponotus sylvaticus 2 colonias (mezclados Alpha y Wild)
Camponotus cruentatus (solo wild por ahora)
Crematogaster scutellaris
Si las esponjas estan humedas, no sé a que podrá ser debido. Jamas vi salir a ninguna Reina a los bebederos externos.
@rargueso ¿alguna idea de que le puede pasar?
Un saludo
Jose Luis Ramirez Monleon
Valencia - España
Solo autoctonas
Valencia - España
Solo autoctonas
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 06 Dic 2024 13:49
- Ha agradecido: 58 veces
- Agradecimientos: 19 veces
A mí si me ha pasado, nose porque pero en una colonia que tuve la reina salió un par de veces y más tarde murió fue una colonia antigua y en una de las últimas mudanzas que he hecho nose porque pero no sé querían mudar yo pienso que podía ser por la humedad.
Un saludo.
Un saludo.