¡Qué charla más guapa te pegaste con el profe! Qué gusto da encontrarse a alguien así por sorpresa y que encima se preste a hablar de hormigas mientras uno está a lo suyo comprando churros. Así los amantes de las hormigas parecemos medio normales y todo.
Y sobre lo que te dijo, sí, es tal cual. Las
Aphaenogaster senilis son un poco especiales, no hacen vuelo nupcial típico como las Lasius o Tetramorium. Las princesas apenas tienen alas funcionales (vamos, que no sirven para volar), así que no salen volando a buscar machos. Al contrario, ellas se quedan por los alrededores del nido, y son los machos los que hacen el esfuerzo: salen volando, encuentran a las hembras cerca del nido, se aparean y listo, algo parecido pasa con las cataglyphis.
Una vez fecundadas, las futuras reinas no vuelan, así que sí, lo que hacen es echar a andar. Van a pie buscando un sitio cercano para fundar su propia colonia. Nada de vuelos majestuosos... aquí todo es a ras de suelo, como quien dice
Por eso pillarlas no es fácil, no son como pillar unas messor. No hay "día del vuelo" como en otras especies. Tienes que estar muy atento en la época buena (más o menos entre mayo y julio, según tu zona), cuando ya ha habido movimiento de machos. Es entonces cuando, si tienes suerte, puedes ver alguna reina fecundada caminando sola, buscando dónde meterse. La clave está en conocer zonas donde ya haya colonias y echar buen ojo por caminos de tierra, zonas con piedras, corteza de pino… esas cositas que les molan, si no me equivoco al medio día que es su hora de vuelo, sobre las 12 o así, quizás ahí si que estoy fallando un poco jajaja.
Ah, y por cierto, sobre la escisión el las aphas... en el caso de senilis, lo normal es que funden solas (claustral), pero sí que se ha visto que a veces salen con un par de obreras jóvenes que les echan una mano al arrancar la colonia, o ese tengo leido. O sea, no hacen una escisión gorda.
Y si te molan otras
Aphaenogaster ibéricas, en esas sí que es más común ver escisión o mini fundaciones en grupo. En ambientes duros o calurosos, una reina sola lo tiene chungo, así que muchas veces se lleva unas cuantas obreras del nido madre y tiran para adelante juntas. Esas sí que a veces montan "nidos satélite" o fundaciones dependientes. Así que si tienes oportunidad, pueden ser más fáciles de pillar si das con una mini escisión ya formada, pero ten a mano un buen aspirador.
En fin, que si vas a por ellas, lo suyo es tratarlo como una especie de reto a largo plazo, quizás ya vas tarde a estas fechas. Pero eso sí: el día que pilles una reina, vas a sentir que has encontrado oro, te lo digo desde la experiencia jajaja
De todas maneras, AH ofrece reinas de
Aphaenogaster senilis si no me equivoco. No es lo mismo que encontrarla tu, pero oye, te puede librar de una insolación. Seguramente he errado en alguna que otra cosa, pero corregirlo...eso ya se lo dejo a los expertos jejeje. Ah, y el video de Bartleby es bastante útil, mas que mi comentario seguro, pero oye, tengo mucgho tiempo libre y aburrimiento encima.
¡Ya nos contarás si hay suerte esta temporada!